Familias migrantes separadas por Trump podrán quedarse en EEUU
Durante 2018, Donald Trump separó a unas 2 mil 800 familias migrantes, hasta enero de 2021 había más de 500 niños sin sus padres | Con información de NBC News
Durante 2018, Donald Trump separó a unas 2 mil 800 familias migrantes, hasta enero de 2021 había más de 500 niños sin sus padres | Con información de NBC News
Conexión Migrante te ofrece un resumen diario de las noticias más importantes sobre lo que acontece día con día en Estados Unidos.
Joe Biden intenta evitar que los niños migrantes se acumulen en las estaciones de la Patrulla fronteriza
Gracias a al administración Joe Biden se emitirán de nuevo las visas de trabajo y los permisos de residencia permanente.
El gobierno de Biden ha decidido reabrir un centro de detención de niños fundado durante la administración Trump. Sin embargo, dice, el trato hacia los menores será diferente.
El examen de ciudadanía que USCIS publicó durante el periodo de Trump ya no se aplicará porque representaba una barrera importante para la naturalización.
ICE comenzó a arrestar familias cuando Joe Biden era vicepresidente. Ahora, el mismo Biden trabajará por terminar con esta práctica. Con información de Telemundo.
Aunque Donald Trump aún es bastante popular en el partido Republicano, el expresidente tiene varias investigaciones en su contra
La espera terminó: hoy, el cruce fronterizo de San Diego empezará a recibir a cientos de solicitantes de asilo que estaban varados en la frontera de USA con México. | Con información de Telemundo.
De momento sólo atenderán a los más de 28 mil migrantes afectados por el programa Quédate en México, para los demás migrantes la frontera está cerrada
En diciembre, USCIS publicó un nuevo examen de ciudadanía más confuso y extendido. La administración Joe Biden la suspenderá y volverá a la versión anterior. Con información de BuzzFeed News.
El Senado absolvió a Donald Trump en su segundo juicio político. Fue acusado de incitar a la insurrección por el asalto al Capitolio.
Tras cinco días de proceso en el juicio político al expresidente Donald Trump, el Senado se prepara para emitir su veredicto.
Donald Trump emitió esta emergencia en 2017 para tener más fondos y poder construir el muro ente la frontera de México y USA. Con información de Voz de América e Independent.