Cruzan hacia El Paso los primeros migrantes retenidos en México
“Uno tiene la esperanza que esta semana nos vamos todos” confesó Gertrudis Ortega, futura madre y solicitante de asilo. Con información de VOA.
“Uno tiene la esperanza que esta semana nos vamos todos” confesó Gertrudis Ortega, futura madre y solicitante de asilo. Con información de VOA.
La ACNUR propuso esta aplicación para que los migrantes solicitantes de asilo o refugio en México puedan buscar un trabajo
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) celebró el compromiso del gobierno de Joe Biden con los refugiados y sumará esfuerzos para ayudar.
Hubo un avance en materia de derechos, ya que entraron en vigor las reformas a favor de la niñez y adolescencia migrante, solicitante de asilo y refugiada.
La ONU celebró la aprobación de reformas legislativas en México a favor de la protección de los niños y adolescentes migrantes.
La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) está instalando 48 viviendas para refugiado en diferentes partes de México.
En la frontera, organizaciones como ACNUR están haciendo un esfuerzo extraordinario para apoyar a los migrantes durante la pandemia de Covid-19
Los migrantes se encuentran en riesgo de contraer Covid-19 debido a las condiciones insalubres de las estaciones migratorias.
Luis Gerardo Méndez pidió no olvidar a los migrantes y personas refugiadas durante la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.
A través de un comunicado, ACNUR anunció que esta iniciativa es para generar un impacto positivo en la vida de esas personas migrantes
Después de haberse regsitrado abuso de autoridad por parte del INM, algunas organizaciones investigaron los documentos que te puede pedir el INM
Actualmente existen más de 4 millones 700 mil desplazados y migrantes de Venezuela, en todo el mundo, según ACNUR.
Un estudio reciente indicó que el 76.1% de los migrantes del Triángulo Norte de Centroamérica dejaron su país de origen debido a la violencia en sus regiones. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Población Refugiada en México (ENPORE 2017), los migrantes salieron de sus países por la violencia generalizada por la presencia de … Leer más
En los primeros ocho meses de 2019, México recibió 48 mil peticiones de asilo; más del doble de las recibidas durante todo 2018; en 2014 años tan sólo se recibieron unas 2 mil peticiones por año