En los últimos cinco años, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha iniciado 119 investigaciones contra sus agentes presuntas conductas irregulares cometidas contra migrantes, reveló El Universal.
De acuerdo con los datos obtenidos por El Universal vía transparencia, de 2017 a 2023 se registraron 119 quejas por actos como corrupción.
INM reservó información sobre los actos de corrupción
Sin embargo, el medio relató que los nombres de los funcionarios acusados no fue revelada, pues se clasificó como información reservada por cinco años.
En cuanto a otros datos, como la fecha, lugar, tipo de queja, nacionalidad del denunciante o sanciones a los agentes, no se proporcionó esta información, a pesar de que se solicitó.
La respuesta del INM es que la Dirección General de Coordinación de Oficinas de Representación turnó la petición al Órgano Interno de Control (OIC). Además, se dijo que será el OIC quien determine si realizará las investigaciones correspondientes e inicie los procedimientos de responsabilidad administrativa respectivos.
En cuanto a la identidad de los agentes acusados de corrupción, el INM dijo que dar a conocer sus datos podría hacerlos susceptibles a persecución.
El INM dijo sostuvo que sus agentes migratorios pueden llegar a ser privados de su libertad y hasta perder la vida por la delincuencia.
Finalmente, el OIC dijo que hasta que se determine su responsabilidad se debe de garantizar el derecho a la presunción de inocencia.
Esta información se dio a conocer luego de que un grupo de agentes del INM fueran grabados mientras extorsionaban a migrantes sobre una carretera en Guadalajara.
Con información de El Universal