16 de junio de 2024
DOLAR: $18.49
Search
Close this search box.
16 de junio de 2024 | Dolar:$18.49

INM agrede y quita celulares a migrantes en Zacatecas para que bajen del tren

INM agrede a migrantes en Zacatecas
Con el objetivo de que no lleguen a la frontera, el INM agrede a migrantes en Zacatecas y otros estados del norte de México.

Con el objetivo de impedir que las personas extranjeras un estatus migratorio irregular lleguen al norte de México, el INM agrede a migrantes en Zacatecas y demás estados mexicanos, advirtieron especialistas.

En entrevista para Conexión Migrante, la activista y consultora en gestión de Política Migratoria Internacional, Nadine Cortés explicó que estas acciones no son atípicas y que se han vuelto en prácticas bastante comunes realizadas por migración

Sin importar que haya niños, niñas, adolescentes o mujeres embarazadas, la práctica que se emplea por parte del INM es agredir a las personas para que desistan de continuar su recorrido por México.

¿Qué pasó en el video donde se ve que el INM agrede a migrantes en Zacatecas?

De acuerdo con el video compartido por Nadine Cortés, se puede apreciar como un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) sube a un vagón de tren, le quita su celular a una persona y comienza a gritarles para que desciendan de este.

Al respecto, Cortés explicó que estos hechos ocurrieron en San Felipe Pescador, Zacatecas, el pasado 7 de mayo.

Adicionalmente, añadió que este tipo de revisiones se realizan en diferentes puntos de la ruta migratoria, como Zacatecas y Aguascalientes.

Ferromex coopera con la migra en México

Este tipo de acciones iniciaron en septiembre de 2023, cuando Ferromex firmó un convenio con el Instituto Nacional de Migración para detener los trenes.

Una vez que estos se paran, personal del INM y la Guardia Nacional (GN) suben al tren para exigir a las personas bajarse, sin embargo, Cortés remarca que “no se sigue un procedimiento administrativo”.

“La ley dice que se debe hacer la revisión y a razón de la revisión quienes no tienen documentos deben ser trasladados a las estaciones migratorias”, explicó.

Tal vez te interese:  Autoridades mexicanas cierran el paso a migrantes que quieren llegar a Del Río, Texas

Sin embargo, como varias estaciones migratorias inhabilitadas las autoridades les dan un par de opciones a los migrantes, los dejan abandonados o los suben a sus vehículos y los trasladan al sur del país.

México y Estados Unidos firmaron un acuerdo para reducir los cruces fronterizos

Tal como se anunció durante la presentación del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, el objetivo es que no lleguen más de 4 mil migrantes a la frontera sur de Estados Unidos.

Durante la presentación de este plan, la canciller Alicia Bárcena explicó que esta cantidad máxima de procesamiento de Estados Unidos y que México buscará que los cruces irregulares no superen esa cantidad.

Dicha estrategia comenzó a gestarse tras la llamada que sostuvieron Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden en septiembre de 2023.

¿Cuáles son las acciones del INM para impedir los cruces irregulares?

De acuerdo con Nadine Cortés, los diferentes grupos de voluntarios que trabajan en el país han documentado algunas acciones realizadas por las autoridades mexicanas, entre las que destacan:

  • Bajarlos a los migrantes de los trenes
  • Amedrentar a los migrantes

Sin embargo, explica que los agentes de migración sólo siguen indicaciones de una política a nivel nacional.

“Entre más se vean los flujos y llenen los trenes, las acciones serán mucho más violentas, ya no se distingue si hay niños, niñas, mujeres embarazadas”, explicó cortés

“La respuesta ya no es ¿Cómo vienes? ¿Qué necesitas?. Es bajarlos y que no lleguen”, finalizó.

Notas relacionadas