28 de junio de 2024
DOLAR: $18.38
Search
Close this search box.
28 de junio de 2024 | Dolar:$18.38

Lo que debes saber de las actualizaciones de CBP One en 2024

error 505 cbp one
Las actualizaciones de CBP one en 2024 ya comenzaron, por lo que te decimos la nueva versión de la aplicación que debes tener

Ya llegaron las actualizaciones de CBP One en 2024, por lo que la comunidad migrante tendrá que descargarla para poder hacer sin problemas su cita para hacer la solicitud de asilo.

La versión 2.57.0 comenzó a funcionar este 24 de enero.

Lo que debes conocer de las actualizaciones de CBP One en 2024

HIAS México informó que había llegado una nueva actualización para la aplicación de CBP ONE:

“La aplicación #CBPOne se actualizó a la versión 2.57.0. Asegúrate de usar la versión reciente para evitar errores”

Diversas versiones indican que a partir de esta actualización se eliminarán los dobles registros que se han presentado a lo largo de estos meses.

Hay que recordar que muchos migrantes recurrieron a los dobles registros ante los rumores que les alentaban a hacerlo para “no esperar tanto”.

Sin embargo, de acuerdo con las autoridades de CBP, esto complicaba el procesamiento de los datos que se encontraban dentro de la herramienta.

¿Cómo consigo las actualizaciones de CBP One en 2024?

Recuerda que para obtener esta nueva actualización solamente necesitas abrir la Play Store o la App Store y dar clic en actualizar.

Si descargaste la aplicación el 24 de enero o en días posteriores ya no tienes que preocuparte, tu herramienta esta actualizada y la puedes ocupar sin ningún problema.

Tal vez te interese:  Peso Pluma, Bad Bunny, Carín León; así puedes votar en Premios Lo Nuestro

Las negociaciones para ampliar la cobertura

A un año de ser instaurada, la aplicación de CBP One fue motivo para que las autoridades migratorias estadounidenses y mexicanas se reunieran.

La razón era que buscaban que CBP One amplie su cobertura al sur de México.

Actualmente, para poder utilizar la herramienta se necesita estar “de la Ciudad de México hacía arriba”, de lo contrario no se puede solicitar una cita.

Fue Alejandro Salinas, coordinador del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración quien habló con el portal Debate adelantando estas negociaciones.

Cabe destacar que aplicaría tanto para mexicanos como para migrantes de otros países. 

Notas relacionadas