Cientos de migrantes que tenían el sueño de vivir en Estados Unidos ganaron la lotería de visas. Sin embargo, decidieron demandar a la Administración Trump por bloquear sus permisos migratorios.
Los migrantes acusan que la Administración de Donald Trump utiliza sus prohibiciones de viaje por coronavirus para poner fin de manera definitiva al programa Visas de la Diversidad.
Cabe destacar que los 492 demandantes son ganadores de dicho programa. Por lo que presentaron su queja ante la corte federal de Washington, D.C. contra el presidente Donald Trump y Mike Pompeo, secretario de Estados.
Argumentaron que ambos usaron ilegalmente la prohibición de viajar para bloquear las visas.
Algunos de los casos más extremos son quienes ganaron la Green Card en 2019, ya que tienen hasta el 30 de septiembre para obtenerla, según información de Law360.
Previo a la pandemia de coronavirus, Donald Trump criticó la lotería de visas. Afirmó que “cualquier persona” podría migrar a Estados Unidos sin necesariamente merecerlo. Además, aseguró que varios criminales han llegado bajo ese programa.
Dr. Mohammed v. Trump is filed!
492 immigrants –#DVLottery winners from 70 different countries-are suing Trump administration for trying to terminate the Diversity Visa program that Congress created.
Link to our 303 page complaint:https://t.co/8nwHJQlYME #DrMohammedvTrump 1/10 pic.twitter.com/D0cYpCTBi2— Curtis Morrison (@curtisatlaw) July 10, 2020
Sin embargo, el mandatario no mencionó que los ganadores del permiso no obtienen la Green Card inmediatamente. Esto porque el premio solamente les permite continuar el proceso, ya que deberán pasar todos los requisitos migratorios evaluados por oficiales.
“Ha creado una situación difícil para decenas de miles de ganadores de lotería de visas de diversidad. Ahora Estados Unidos dice: ‘¡Es broma!’”, dijo Curtis Morrison, uno de los abogados demandantes que ganaron esa lotería.
Asimismo, los demandantes afirman que el bloqueo de la Administración Trump es arbitrario y caprichoso, según la Ley de Protección Administrativa.
Los demandantes están representados por Curtis Lee Morrison y Rafael Ureña de la oficina legal de Rafael Urena y Abadir Barre de Barre Law LLC.