Denuncian 50 mil detenciones y 33 migrantes muertos en México
Varias organizaciones se juntaron para denunciar más de 50 mil detenciones y 33 migrantes muertos en México durante la pandemia. | Con información de EFE.
Varias organizaciones se juntaron para denunciar más de 50 mil detenciones y 33 migrantes muertos en México durante la pandemia. | Con información de EFE.
La Suprema Corte anunció que la administración Trump puede hacer cumplir una política que requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en México.
El número de ciudadanos brasileños detenidos en la frontera suroeste aumentó en más de once veces desde el año fiscal 2018 al año fiscal 2019.
Los mismos migrantes deben conseguir y costear el transporte, lo que dificulta aún más las condiciones para quienes ya han recorrido miles de kilómetros desde Centro América.
Los nuevos Protocolos de Protección de Migrantes ocasionaron que de las 47 mil personas que presentaron una solicitud de asilo, solo se aceptaran a 11 personas.
“A mí me compite la ley, tengo en la mano y puedo mostrarle, que puedo recoger a la niña, llevarla a un refugio o repatriarla a su lugar de origen” advirtió el funcionario a una madre guatemalteca
Miles de migrantes que llegaron a la frontera sur de EU con la esperanza de solicitar asilo, enfrentan desafíos al ser regresados a México, como parte del programa “Permanecer en México”.
En vista de que ya presentaba contracciones, los agentes migratorios la llevaron a un hospital, donde le dieron medicamentos para detener las contracciones y así trasladarla a México
Ambos países trabajan de forma silenciosa para mantener a las personas migrantes fuera del territorio estadounidense, aunque eso ponga en peligro su seguridad.
El gobierno de México dice que estos traslados son por seguridad de los migrantes, aunque luego cientos fueron abandonados a su suerte.
La Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su preocupación por la falta de acogida humanitaria de los migrantes y sobre la protección de los derechos humanos por igual.