31 de mayo de 2024
DOLAR: $0
Search
Close this search box.
31 de mayo de 2024 | Dolar:$0

¿Cuánto afecta una deportación para arreglar mis papeles en EU?

Después de la deportación las visas humanitarias pueden ser tu opción para arreglar tus papeles en USA | Foto: Pexels
La visa U, T Y Vawa son algunas de las vías legales que aún tienes disponibles después de una deportación, consulta a un abogado en migración.

Contar con una deportación podría dificultar el proceso para arreglar tus papeles en Estados Unidos.

En primer lugar, arreglar tus papeles depende del tipo de castigo que obtengas y debes saber que el caso de cada persona es particular y por ende, para cada situación hay una resolución diferente.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos o USCIS, los migrantes indocumentados pueden solicitar asilo siempre y cuando no se encuentren en un proceso de remoción.

Tal vez te interese:  ¿Hasta por cuánto tiempo me pueden afectar las entradas y salidas de EEUU?

Así que, una vez que tu castigo concluya podrías seguir las vías legales para ingresar a Estados Unidos, los castigos van desde los cinco hasta los 20 años.

Si bien, existen herramientas humanitarias para obtener asilo tendrías que encontrarte en situaciones específicas para acceder a él:

Visa U 

Puedes acceder a esta visa si eres víctima de alguna agresión por parte de un ciudadano americano por arma, agresión sexual, extorsión, secuestro, detención ilegal, violencia domestica dentro de Estados Unidos.

Este documento te permite vivir en Estados Unidos por cuatro años.

Después de tener tres años viviendo con esta visa es posible solicitar tu residencia.

Tal vez te interese:  ¿Qué es y cómo funciona la autodeportación de Estados Unidos?

Visa T 

Esta visa se te proporciona si fuiste víctima de trata de personas si ingresaste o trataste de ingresar a Estados Unidos.

Además, se te proporciona ayuda para investigar tu caso aunque puede haber algunas excepciones.

documento debes haber sido víctima de “una forma grave de trata de personas” como trafico sexual o trafico laboral.

Para obtener este documento cualquier tipo de prueba es de ayuda, como lo son informes médicos, fotografías o notas de periódico.

Visa Vawa 

Esta se proporciona a personas que hayan sido víctimas de la violencia doméstica por parte de un abusador o abusadora que es residente permanente o ciudadano de los Estados Unidos.

Este documento también te podría hacer elegible para obtener tu residencia permanente, para ello también tendrías que presentar el formulario I-36.

Los hijos de la persona afectada también pueden ser elegibles para la residencia.

Para finalizar, te recordamos que es fundamental que consultes a un abogado en inmigración para saber cuál es la mejor solución.

Con información de Jaskot.aw 

Notas relacionadas