13 de enero de 2025

| Dolar:$20.66

Ley AB 2586: Ofrecerá más oportunidades de empleo para estudiantes migrantes en California

Ley AB 2586

La Asamblea californiana aprobó la Ley AB 2586 que podría mejorar las posibilidades de empleo para estudiantes en California.  Su objetivo es otorgar permisos de trabajo a más de 40,000 estudiantes indocumentados en universidades y colegios comunitarios del estado.

Ley AB 2586: Oportunidades de empleo para estudiantes en California

La Ley de Oportunidad para Todos (AB 2586) garantizaría el acceso equitativo a oportunidades de empleo para todos los estudiantes, independientemente de su estado migratorio. El asambleísta estatal David Alvarez, afirmó que esta nueva legislación abordará las desigualdades que enfrentan los estudiantes indocumentados.

Actualmente, a estos jóvenes les resulta más difícil mantenerse económicamente mientras estudian. La Ley AB 2586 precisamente planea brindar una mejor oportunidad para migrantes que necesitan balancear su vida estudiantil y laboral.

¿Cuándo entra en vigor la Ley AB 2586?

La ley afectaría a aproximadamente 45,000 estudiantes en las universidades y colegios comunitarios del estado. Las instituciones tendrían que implementar la ley antes del 6 de enero de 2025. El proyecto de ley fue aprobado por 59 votos a 4, con 17 abstenciones. Ahora requiere la aprobación del Senado y la firma del gobernador Gavin Newsom para convertirse en ley.

También te puede interesar: Médicos de Arizona realizarán abortos en California: propone Newsom

¿Qué hará la La Ley AB 2586?

La Ley AB 2586 prohíbe a las universidades y colegios descalificar a un estudiante para un puesto de trabajo debido a la falta de un permiso federal de trabajo. La única excepción sería que la ley federal lo exija o sea condición para una beca específica.

Tal vez te interese:  México no recibirá a todos los migrantes que EU le envíe: Tonatiuh Guillén

Alvarez y otros expertos legales sostienen que el Congreso no puede prohibir que los estados contraten a estudiantes indocumentados. La Ley de Control y Reforma de Inmigración de 1986 (IRCA) no limita el poder de los estados para determinar las calificaciones de empleo de los empleados estatales.