Pagar trámites migratorios en USA es costoso y los bancos no dan crédito a los migrantes para estos gastos. La empresa Alvva decidió otorgarles financiamiento para resolver este problema en particular.
Alvva les presta a los migrantes hasta $2 mil 500 dólares para pagar tarifas de gobierno y/o legales. Les responde en 24 horas y les da hasta dos años para pagar. Los trámites más solicitados son: obtención de Green Card, ciudadanía o naturalización, DACA, y permisos de trabajo o el Estatus de Protección Temporal (TPS).
“Decidimos iniciar Alvva para ayudar a las personas dándoles el capital que necesitan para sus trámites migratorios, al mismo tiempo desarrollan su historial crediticio en USA”, afirma Sergio Torres, CEO de Alvva.
Cuando Sergio y su socio co-fundador, Jorge Gonzalez, llegaron a Estados Unidos desde México a trabajar, tuvieron muchas dificultades al intentar obtener acceso a crédito responsable, un reto que todos los migrantes enfrentan al llegar.
Ahora ya tienen más de 15 años de experiencia en servicios financieros y decidieron iniciar Alvva para ofrecer crédito para pagar una de las inversiones más importantes en la vida de un migrante: la estadía legal o ciudadanía, y la unión familiar.
Aprobación en 24 horas
Alvva opera en California, Florida, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte y Virginia, y tiene planeado expandirse a otros estados como Illinois y Texas a inicios del 2023.
Los solicitantes obtienen una preaprobación del préstamo en 5 minutos. Después el solicitante comparte los documentos requeridos, Alvva realiza una investigación y en menos de 24 horas el migrante ya tiene una respuesta.
Los clientes pueden contactar directamente a la empresa visitando su página web o apoyarse en organizaciones afiliadas como Union Law Group basada en San Diego, California.
Una vez que se firma el contrato de préstamo, Alvva enviará los fondos a través de un cheque electrónico al migrante, y/o a la organización que le ayudará a iniciar su trámite migratorio.
Requisitos para aplicar a los préstamos de Alvva
Las personas migrantes interesadas en pedir un préstamo para pagar trámites pueden enviar documentación en inglés o en español.
Los requisitos son:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser residente en alguno de los estados donde la empresa ofrece sus servicios.
- Tener acceso a internet a través de un navegador, una cuenta de correo electrónico o un teléfono móvil con capacidad para recibir mensajes de texto.
- Identificación oficial.
- Comprobante de ingresos.
- Comprobante de domicilio.

¿Cuánto me prestará Alvva para pagar mis trámites migratorios en USA?
Hasta ahora, el monto mínimo prestado por Alvva ha sido de $495 dólares para renovar DACA y el monto máximo alcanzó los $2 mil 500 dólares para una persona que pidió la residencia permanente a su papá en Estados Unidos.
Las tasas de interés anuales están entre el 11% y el 21% dependiendo del monto, plazo del préstamo y el estado de residencia del prestatario.
Hasta dos años para pagar
“Al ofrecer plazos iniciando en 12 meses reducimos el monto de los pagos para que le alcance a la más gente posible”, explica Sergio Torres, a Conexión Migrante.
El plazo mínimo para pagar un préstamo es de un año. Pero para cantidades más cercanas a los $2 mil 500 dólares, Alvva ofrece hasta dos años. Los pagos quincenales van de los $20 a los $106 dólares.
A diferencia de los bancos, en Alvva no es necesario contar con un historial crediticio, dar enganche o contar con aval. Si los solicitantes pagan antes, se ahorran intereses y si se demoran no hay cargo por pago tardío. La empresa sabe que seguramente tuvieron un imprevisto y trabaja con los migrantes para no complicar su situación actual aún más.