20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Avanza nueva caravana migrante en Tapachula con rumbo a USA

Una nueva caravana migrante salió de Tapachula y quiere ir a Estados Unidos. | Foto: Twitter de Oaxaca Informativo.
Mientras empieza la Cumbre de las Américas, una nueva caravana migrante salió de Tapachula, Chiapas rumbo a Estados Unidos.

Una nueva caravana migrante salió de Tapachula, Chiapas con la intención de llegar a Estados Unidos.

La caravana migrante inició su caminata con una trayectoria de más de 3 mil kilómetros para llegar a Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas. Exigirán la entrega de documentos para poder transitar por el país y llegar a Estados Unidos.

“Les decimos a los mandatarios de los países que hoy se reúnen en la Cumbre de las Américas, que las mujeres y los niños migrantes, las familias migrantes, no somos monedas de cambio, de intereses ideológicos y políticos. Caminamos por nuestra libertad porque tenemos derecho a migrar”, dijo Luis García, de la organización no gubernamental Dignificación Humana, en entrevista con AFP.

Tal vez te interese:  Migrar, la pesadilla de una mujer indígena en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional intensificaron los operativos para la detención de migrantes en Tapachula, Chiapas. Además, no respetan las medidas que emitió la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

CNDH pide proteger a la nueva caravana migrante que salió de Tapachula

Asimismo, la CNDH dijo que los miembros de la caravana migrante tienen miedo a sufrir actos violentos por parte de la Guardia Nacional, el INM y de la policía estatal. Por lo que pidió salvaguardar los derechos humanos de niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores y con problemas de salud.

Tal vez te interese:  INM niega abusos y violación de derechos humanos de migrantes

También pidió que se hagan las acciones necesarias para garantizar la atención humanitaria para los miembros. Tal como darles agua, suero hidratante, alimentación, personal médico especializado y de primeros auxilios, medicamentos, ambulancias, especialistas que den atención psicológica; así como insumos de higiene personal.

Al INM le solicitó armar mesas de trabajo para los procedimientos de regularización migratoria. Además de establecer regularización migratoria y establecer los recursos técnicos y humanos con las tarjetas que garantizar el tránsito por territorio nacional.

 Esta nota se hizo con información de AFP.

Notas
Relacionadas

Más Noticias