Los niños migrantes se encuentran en condiciones inadecuadas en la Estación Migratoria de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
Por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 14/2022 a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM); y a Deliamaría González, directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Chiapas (DIF-Chiapas).
En el documento de la CNDH, se indica que los días 7, 8 y 9 de marzo del 2021, los niños migrantes en contexto de movilidad estaban alojados en la Estación Migratoria. Posteriormente, los trasladaron a albergues temporales en Tapachula y Arriaga.
Niños migrantes en Chiapas sin protección del INM
La observación se fundamenta en que el INM tiene la obligación de darles protección integral desde el momento en que llegan con ellos. Además, el DIF Chiapas también tiene la responsabilidad de cuidarlos.
A pesar de emitirse medidas para salvaguardar la integridad de los niños migrantes, no se atendieron. El INM y el DIF Chiapas vulneraron los derechos humanos a la seguridad jurídica, al principio del interés superior de la niñez.
Asimismo, las instituciones deben buscar a las víctimas y reparar el daño causado con una compensación justa y suficiente. Además, los deberán inscribir en el Registro Nacional de Víctimas para que les den los apoyos necesarios.
De igual forma, el DIF Chiapas deberá dar cursos a “personas servidoras públicas” sobre la observancia del interés superior de la niñez. También instruir con una circular que se protejan los derechos de niños migrantes acompañados o no.