José Muñoz es un migrante mexicano que desde hace décadas se dedica a fotografiar la vida de la comunidad latina en Arizona.
Muñoz cumple a la perfección el dicho de que “una foto vale mas que mil palabras”. Ha capturado los colores y las tradiciones de la cultura latina que se vive en Arizona y sus fotos van desde las quinceañeras con vestidos brillosos hasta la gira del expresidente Barak Obama.
Muñoz le cuenta a la comunidad hispana lo que sucede en Arizona a través de su cámara.
José nació en México en 1952 y llegó a Arizona a los 3 años. Lo criaron sus abuelos entre Picacho y Phoenix. Al terminar la high school se unió a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos donde comenzó a tomar fotos. Cuando estuvo en la Armada lo enviaron a una base militar en Alemania y ahí fotografió el campamento y a sus otros compañeros latinos.
Al regresar a los Estados Unidos decidió formalizar su conocimiento en fotografía y en 1980 se graduó de fotógrafo.
Comenzó a fotografía eventos de la comunidad latina como bodas y quinceañeras y así fundó junto con su esposa Photography by José Muñoz. Además, cubría eventos políticos y comunitarios. Su trabajo apareció en medios del área de Phoenix como Prensa Hispana. Latino Futuro y ASU magazine.
Dificultades como migrante
El momento de su carrera con mayor trabajo fue durante la implementación del SB1070 y el servicio activo del antiguo sheriff Joe Arpaio.
La SB1070 convertía a la estancia de los migrantes sin documentación en delito estatal y era permitido para los policías detener a personas sospechosas. Este trato hacia la comunidad migrante hizo que las fiestas se celebraran a puerta cerrada.
Muñoz retrato a familias que se enfrentaron a esa realidad.
Durante la pandemia por la COVID 19 su negocio fotográfico se vio afectado por las restricciones de distanciamiento social impuestas y desaparecieron casi por completo las fiestas y eventos culturales.
Con información de AZCENTRAL