Ante las condiciones indignas que enfrentan los migrantes en un albergue en Palenque, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a las autoridades.
Los migrantes en el albergue en Chiapas enfrentan condiciones indignas, tales como hacinamiento y violaciones al trato digno. Además, las instalaciones ya rebasaron el límite de su capacidad, ya que alojan hasta 126% más.
Asimismo, la CNDH explicó que su recomendación va dirigida a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). De igual forma, aseguró que se está violando la protección a la salud; así como el interés superior de la niñez.
“Por no canalizar a unos adolescentes no acompañados, quienes resultaron positivos al Covid-19, a un lugar especializado para su atención”, según la CNDH.
Migrantes en albergue en Chiapas expuestos a Covid
Durante siete meses, el INM no se preocupó porque las personas que estuvieran alojadas tuvieran una estancia digna. Puesto que las instalaciones rebasaban su capacidad física. Como consecuencia, varias personas migrantes se vieron expuestas al contagio del Covid.
La CNDH dijo que solicitó al comisionado del INM que haga las acciones necesarias para localizar a las víctimas. Y, en conjunto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), se proceda a la reparación integral por los daños ocasionados.
¿Qué se incluye en la reparación integral?
En la reparación se incluye:
- Una compensación eficiente y justa, en términos de la Ley General de Víctimas.
- Inscribir a estas personas en el Registro Nacional de Víctimas.
- Una vez que estén ubicadas, darles atención médica y psicológica que requieran.
- Proporcionarles medicamentos en caso de que lo necesiten.
Finalmente, la CNDH pidió emitir una circular dirigida a la estación migratoria del INM en Palenque para que mejore sus condiciones.