El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tendrá una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Sería la primera reunión de este tipo en más de 5 años. La reunión se llevará a cabo el 18 de noviembre en Washington.
Desde que asumió el cargo, Joe Biden ha sostenido reuniones virtuales con AMLO y con Trudeau. Esta sería su primera reunión presencial con los 2 mandatarios y se dará en medio de tensiones políticas sobre temas como energía, comercio e inmigración.
Los mandatarios de los tres países se comenzaron a reunir casi cada año desde 2005 en lo que se conoce informalmente como cumbre de los Tres Amigos. Eso termino en el 2016, cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el cargo.
Temas a discutir en la reunión de Biden, Trudeau y AMLO
Uno de los temas que deben discutir es la inmigración. La frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado niveles récord en el número de cruces y el gobierno mexicano quiere que Estados Unidos invierta en detenerla.
Otro de los puntos a discutir es el tema del comercio. Los tres países forman parte acuerdo de libre comercio Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC), que es responsable de la generación de cerca de 1.5 billones de dólares.
A pesar de que Trudeau aplaudió la victoria de Joe Biden en las elecciones, han surgido una serie de disputas comerciales entre los países (sobre todo en lo relacionado con la madera, los oleoductos y las adquisiciones).
Canadá, además, está inconforme con los créditos fiscales propuestos en Estados Unidos para vehículos eléctricos. El gobierno afirmó que de hacerlo, responderían de manera adecuada, pues la medida podría dañar a la industria automotriz continental. Por otro lado, en julio, Canadá y Estados Unidos expresaron su preocupación por las políticas energéticas mexicanas.