18 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Honduras comienza entrevistas para dar visas de trabajo de Estados Unidos

Las visas de trabajo H-2B permiten a las personas trabajar en puestos que van desde la jardinería hasta la industria restaurantera. | Foto: Pixabay.
Los hondureños que participarán en estas entrevistas ya pasaron por procesos previos para obtener sus visas de trabajo y migrar a USA.

El Ministerio de Trabajo de Honduras ya empezó a entrevistar a cientos de personas para decidir si otorgarles o no una visa de trabajo. Gracias a estas visas, los hondureños que buscan migrar y trabajar de manera legal en Estados Unidos ahora tendrán la oportunidad de hacerlo.

Dicho Ministerio entregará 2 mil visas de trabajo tipo H-2B. Estos documentos forman parte de un total de 6 mil visas reservadas para trabajadores de los países del Triángulo Norte.

Tal vez te interese:  Termina el periodo para pedir visas H-2B, menos para Centroamérica

El Departamento de Seguridad Nacional de USA anunció la apertura de estos lugares a finales de mayo. El Departamento de Trabajo también forma parte de este esfuerzo por ofrecer más oportunidades laborales a los centroamericanos.

¿Cómo será el proceso para dar visas de trabajo a los hondureños?

El secretario de Trabajo de Honduras, Alexander Leiva, dijo que las entrevistas para otorgar las visas H-2B se realizarán del 6 al 8 de julio. Además, aclaró que los hondureños que participarán en ellas ya pasaron por un proceso de preselección. Estos hondureños reúnen los requisitos necesarios para que las empresas estadounidenses los contraten.

Leiva también enfatizó que proyectos como este evitan que más hondureños sean estafados personas que les ofrecen llevarlos a Estados Unidos. Al respecto, recordó que la Secretaría de Trabajo es el único organismo que puede entablar convenios como este con otros gobiernos.

Tal vez te interese:  Checa los datos de los patrones que ofrecen visas de trabajo H-2B

Algunas de las plazas para las que los hondureños podrán aplicar son: asistente de ferias, auxiliares de cocina, cocineros, encargados de suelos, meseros, guías turísticos y pintores, entre otras.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) podrá otorgar estas visas a los hondureños gracias a una norma temporal de visados adicionales H-2B para el año fiscal 2021.

Dicha norma “incorpora varias disposiciones clave para garantizar la protección de los trabajadores estadounidenses y los trabajadores H-2B”.