Guatemala dispersa a la caravana migrante; algunos regresan a Honduras
La primera caravana migrante de 2021 ha tenido varios enfrentamientos con el Ejército de Guatemala. Mientras sigue avanzando, México refuerza su frontera.
La primera caravana migrante de 2021 ha tenido varios enfrentamientos con el Ejército de Guatemala. Mientras sigue avanzando, México refuerza su frontera.
Desde el inicio de su campaña presidencial, Biden prometió un camino a la ciudadanía para los migrantes indocumentados, incluyendo a los usuarios de DACA y de TPS. Con información de Univisión.
La caravana migrante rompió dos cercos de seguridad en Guatemala. Ahora, se prepara para ingresar a México, aunque ya hay cuerpos de seguridad desplegados en la frontera sur del país. Con información de El Universal.
Gracias a esta decisión, el permiso de trabajo con el que cuentan los beneficiarios del TPS seguirá vigente. Sin embargo, la batalla legal continúa. Con información de Telemundo.
La Patrulla Fronteriza reportó que algunos de los inmigrantes detenidos mostraban síntomas similares a los de la gripe. Se desconoce su estado de salud actual.
Según las autoridades hondureñas, los traficantes de personas fueron capturados como parte de una investigación. Ambos viajaban hacia EEUU con la caravana migrante.
De acuerdo con los senadores que revelaron los hechos, los agentes del DHS no tenían facultades legales para ejecutar misiones de seguridad en Guatemala.
Las autoridades de Guatemala y México pidieron a los integrantes de la caravana que regresen a su país, donde la pobreza y la violencia no dan tregua aún con la pandemia.
La nueva caravana migrante inició su recorrido desde Honduras dos semanas después de que fuera reabierta la frontera en Guatemala.
El INM recordó que los códigos penales de Chiapas y de Tabasco prevén penas de 5 a 10 años de prisión a quienes pongan en peligro la salud de otras personas
La crisis económica en Centroamérica y la apertura de fronteras han hecho que la inmigración irregular aumente de golpe en sólo un par de meses. | Con información de Telemundo.
Un tribunal de apelaciones falló el lunes en favor de la decisión del gobierno de poner fin al programa de Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, la puesta en marcha de la medida se produciría bajo una nueva administración, lo que podría cambiar la situación.
A pesar de la caída en el envío de remesas, México se ha mantenido estable. Otros países, como El Salvador, han visto una disminución de casi el 50%.
Cada migrante es una historia de vida, lo dejan todo, madre, padre, esposa, hijos y amigos con la esperanza de lograr una vida mejor | Un texto de Escenario Tlaxcala