Detener la contratación de migrantes indocumentados es una de las prioridades de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Esta es una cruzada que comenzó a finales de 2017, cuando el entonces director Thomas Homan, anunció mayores investigaciones en lugares de trabajo.
El incremento de indagatorias sobre los formularios I-9 (la manera en que un empleado demuestra tener permiso laboral en el país) fue de la mano con la contratación de 90 oficiales en ICE.
Pero los planes no paran ahí, ya que ICE pretende invertir dos mil millones de dólares más en sus esfuerzos, incluidas las investigaciones a empresas.
When pursuing foreign war criminals or human rights abuser suspects, ICE #HSI employs its combined authorities under both U.S. criminal and immigration law to deny human rights violators a safe have in the United States https://t.co/ydhE6T9S5p pic.twitter.com/hlEEvxeGIr
— ICE (@ICEgov) March 9, 2020
El presupuesto propuesto por el presidente Trump para el próximo año fiscal incluye gastos propuestales para contratar nuevos agentes especiales.
Además, el presupuesto reveló planes para entregar notificaciones de inspección I-9 (NOI) por correo certificado, aliviando a los oficiales de tener que hacer el viaje hacia los empleadores.
Actualmente, la entrega de las peticiones de inspección de I-9 son manuales y requieren mayor despliegue de recursos de la agencia.
Sistemas HAWke y RAVEn ayudarían a detectar a empleadores de migrantes
El gobierno está recurriendo a la tecnología informática para ayudar a procesar más y más inspecciones I-9”.
Los abogados agregan que hay dos sistemas que se conocen como “HAWke” y “RAVEn”, los cuales formarían parte esencial de los planes.
HAWke mejorará en gran medida las capacidades de auditoria de Investigaciones de Seguridad Nacional, al tiempo que libera recursos para realizar investigaciones criminales adicionales.
Mientras que la herramienta de análisis de datos llamada “Repository for Analytics in a Virtualized Environment” o RAVEn, está diseñada para aumentar la velocidad de entrada, búsqueda y recuperación de datos en operaciones de ICE.
Con información de un texto de la firma de abogados Fisher Phillips en lexology.com