26 de junio de 2024
DOLAR: $18.18
Search
Close this search box.
26 de junio de 2024 | Dolar:$18.18

Ferromex y el INM bloquean paso a más 34 mil migrantes en México

Foto: Instituto Nacional de Migración
Desde el 18 de septiembre al 31 de octubre de 2023, Ferromex e inmigración han trabajado para evitar que los migrantes suban a los trenes.

A raíz de la decisión de Ferromex de coolaborar con las autoridades para evitar que las personas migrantes viajaran en sus trenes, las autoridades mexicanas han impedido que 34 mil 474 extranjeros abordaran los vagones del ferrocarril.

Durante las últimas seis semanas, que van del 18 al 31 de octubre, el Instituto Nacional de Migración (INM), autoridades federales, estatales y de Ferromex han trabajado de manera conjunta para bajar a los migrantes de los trenes.

Tal vez te interese:  Ferromex abandona a 2 mil migrantes en Zacatecas; desengancharon sus vagones

¿En dónde se realizan los operativos para que no viajen en los trenes de Ferromex?

De acuerdo con el INM, estos operativos se han realizado en 30 puntos ferroviarios distribuidos por nueve entidades del país.

Tal vez te interese:  ¡Qué coraje! Cubana fue deportada de México cuando ya tenía cita en CBP One

De todo el país, sobresalen las acciones efectuadas en zonas ferroviarias de:

  •  Coahuila
  • Aguascalientes
  • Nuevo León
  • Estado de México
  • Durango
  • Guanajuato
  • Chihuahua

Uno de los trenes intervenidos sufrió un accidente

Inmigración detalló que el operativo más reciente se fue el del sábado 28 de octubre en Punta de Cosío, Aguascalientes.

Una vez ahí, las autoridades evitaron que 180 migrantes, la mayoría familias de Venezuela, se trasladaran en un tren. Cabe destacar que, horas después de que los migrantes fueran bajados de los vagones, el tren chocó con otro en Fresnillo, Zacatecas.

Tal vez te interese:  Autoridades migratorias rompen documentos de solicitantes de asilo en México: IMUMI

Por otro lado, además de impedir que aborden los trenes de Ferromex, las autoridades realizan tareas de prevención y convencimiento sobre el peligro que implica subir al techo de los vagones o al interior de contenedores de ferrocarril.

Finalmente, el INM dijo que tanto las autoridades como la empresa Ferromex trabajan a favor de las personas migrantes con pleno respeto a sus derechos.

Notas relacionadas