24 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
24 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

¡Ya no hay pretexto! Obten tu INE sin cita en los consulados mexicanos

debates presidenciales en lenguas indígenas| Foto:imagen de archivo de depositphotos
Ahora podrás tramitar tu credencial para votar del INE de forma sencilla en el consulado más cercano a tu domicilio

¡Buenas noticias paisano! Ahora ya puedes tramitar tu credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) sin cita previa en los consulados mexicanos.

Esto fue anunciado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) previo a las elecciones de 2024.

Tal vez te interese:  158 vehículos chocan en Luisiana; autoridades reportan siete muertos y varios heridos

Sacar el INE sin cita en los consulados

Fue a través de un anuncio del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) que se dio a conocer la noticia para las y los amigos migrantes que necesiten tramitar su credencial de elector.

“¡Atención comunidad mexicana en el mundo! Ya pueden tramitar su credencial para votar  SIN CITA. Acude a tu representación mexicana más cercana y solicítala”

A partir del pasado 20 de octubre, las mexicanas y mexicanos pueden asistir al consulado de su preferencia para tramitar este documento de identidad.

También, podrás acercarte a las embajadas para solicitar ser beneficiario de este trámite. Recuerda que otro tipo de documento en los consulados y embajadas SI requiere citas.

Es importante tener este documento para las proximas elecciones de 2024, las cuales definirán al presidente, gobernaturas, diputaciones, etc.

Tal vez te interese:  Esta es la oración a San Judas Tadeo para conseguir trabajo

¿Y si tengo 17 años?

En dado caso de que tengas 17 años y cumplas los 18 antes del 2 de junio, puedes hacer el tramite en los consulados.

Solo recuerda que la fecha límite para poder tramitar tu INE, así como para registrate en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, es el 20 de febrero de 2024. 

¿Qué necesito para tramitar mi INE?

Recuerda que obtener tu credencial para votar es totalmente gratuito, por lo que si quieres tramitar este documento de identidad, debes de llevar los siguientes documentos:

  • Documento de nacionalidad (Acta de Nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana);
  • Identificación con fotografía (pasaporte, matrícula consular de alta seguridad, etc.)
  • Comprobante de domicilio en el extranjero.

Si quieres saber más información, te dejamos la nota de: ¿Cómo tramitar mi Credencial para Votar desde Estados Unidos?

También, no olvides activarla para que puedas utilizarla: ¿Cómo activar tu credencial para votar en el extranjero?

Notas relacionadas