Los mexicanos migrantes pueden obtener su credencial para votar desde Estados Unidos en todas las presentaciones consulares de México en la unión Americana.
Los migrantes mexicanos que obtengan su credencial para votar ante el Instituto Nacional Electoral (INE) podrán votar en los comicios presidenciales; de igual forma, podrán elegir a los gobernadores de los estados en donde los migrantes tienen derecho por ley, en este momento ya son 16 entidades.
El trámite es completamente gratuito, y se puede obtener llamando a la línea telefónica de Mexitel para solicitar una cita o programar la visita a su consulado a través de internet.
Para agilizar el trámite, el INE recomienda seguir estos 4 pasos:
1. Prepara tus documentos.
- Documento de nacionalidad (Acta de Nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana);
- Identificación con fotografía (pasaporte, matrícula consular de alta seguridad, etc.)
- Comprobante de domicilio en el extranjero. Consulta la lista completa de documentos.
2. Programa una cita en tu consulado.
Llama MiConsulado desde Estados Unidos y Canadá al +1(424)309 0009 o por internet, da clic aquí.
3. Consulta el estatus de tu credencial para votar.
Accede al Sistema de Consulta del estatus de tu Credencial para Votar para rastrearla y saber cuándo te llegará.
La credencial será enviada a tu domicilio por mensajería cuatro semanas después de la fecha de tu trámite. Si no es posible localizarte después de tres intentos, ésta estará disponible hasta 30 días en la oficina más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás solicitar que sea enviada nuevamente.

4- Activa tu Credencial para votar desde Estados Unidos.
Tienes que comprobar que fuiste tú quien recibió tu Credencial para Votar a fin de evitar un mal uso, actívala en el Sistema de Consulta del estatus de tu trámite; sólo necesitas el número de folio indicado en tu recibo, tu fecha de nacimiento y algunos datos que aparecen en tu nueva credencial.
Activarla es muy sencillo, ingresa al Sistema de Consulta del estatus de tu Credencial para Votar, llena el formulario con los datos solicitados y… ¡Listo!
¿Por qué tengo que activar mi credencial para votar?
Se tiene que confirmar que seas tú quien recibe la Credencial para que no le den un mal uso, y además, al activarla se te incluirá en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero para que puedas votar e identificarte.