16 de enero de 2025

| Dolar:$20.46

¿Quién es Claudia Sheinbaum? todo lo que debes saber sobre la próxima presidenta de México

Elecciones 2024 Claudia Sheinbaum || @Claudiashein
¿Quién es Claudia Sheinbaum? La próxima presidenta de México también se desempeñó como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.

Al fín esta decidido: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta en la historia de México, la candidata por Morena por la coalición “Sigamos haciendo historia”.

¿Quién es Claudia Sheinbaum? la próxima presidenta de México

Claudia Sheinbaum nació el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México. Es hija del químico Carlos Sheinbaum Yoselevitz y de la bióloga Annie Pardo Cemo.

En cuanto su ascendencia, es judía de origen búlgaro y lituano.

Hay que recordar que sus padres fueron parte de las movilizaciones estudiantiles de 1968.

Sus estudios son como Licenciada en Física por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

También en la UNAM realizó la maestría y el doctorado en Ingeniería Energética.

Cuenta con un doctorado en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, en Estados Unidos.

Es importante mencionar que formó parte del Panel Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático de la ONU que ganó el Nobel de la Paz en 2007.

También es egresada del Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable de El Colegio de México.

Se desempeña como miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias.

Tiene participación como investigadora en el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Tal vez te interese:  3 cosas que sabemos del nuevo operativo de ICE a nivel nacional

¿Quién es Claudia Sheinbaum en la política?

En los inicios de su carrera politíca, formó parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU).

Fungió como Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México entre 2000 y 2006.

En cuanto a las obras en las que participó están la construcción del Metrobús, la Ciclovía y el segundo piso del Periférico.

Hay que mencionar que es una de las fundadoras de Morena y en 2015 logró hacerce con el cargo de jefa delegacional en Tlalpán.

El reto más importante durante la ocupación del cargo fue el terremoto del 19 de septiembre de 2017, en donde se le cuestionó por la caída del Colegio Enrique Rébsamen.

Desde 2018 hasta mediados de 2013 se desempeñó como alcaldesa de la Ciudad de México, siendo la primera mujer en ser electa para ese cargo.

Internacionalmente, pertenece a la Comisión para Políticas del Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas.