Los migrantes mexicanos eliminados de LNERE sí podrán votar en las elecciones del próximo 2 de junio del 2024, así lo aseguró el Instituto Nacional Electoral (INE).
Durante su más reciente reunión, los consejeros del INE aseguraron que trabajan en los preparativos para que los mexicanos en el exterior puedan votar en las elecciones.
El @INEMexico ya trabaja para realizar las aclaraciones pertinentes de las inconsistencias detectadas en la revisión a la Lista Nominal del #VotoExtranjero? en las #Elecciones2024MX https://t.co/MAaajxjtsL pic.twitter.com/xcD672QQqz
— @INEMexico (@INEMexico) April 19, 2024
¿Qué es el LNERE?
El LNERE es la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Exterior, está está conformada por los connacionales que:
- Tienen una credencial para votar en el extranjero vigente.
- Se registraron en una de las modalidades de voto desde el exterior antes del 25 de febrero de 2024.
Mexicanos eliminados de LNERE ¿Cuántos fueron afectados?
De acuerdo con el INE, el registro de estas personas fue eliminado porque es su obligación garantizar la confiabilidad de la lista nominal de electores residentes en el extranjero (LNERE).
El número de mexicanos eliminados de LNERE es de 39 mil 724.
De acuerdo con el consejero del INE, Arturo Castillo el total de solicitudes presentadas al 25 de febrero fueron de 226 mil 661.
De estas se declararon procedentes en una primera revisión 220 mil 410, más 6 mil 660 que se agregaron en marzo por el registro precautorio en voto postal.
Esto da un total de 226 mil 470 solicitudes aprobadas en esta primera revisión.
En los próximos días el INE realizará las aclaraciones de las 39 mil 724 inconsistencias que se detectaron en la conformación de la Lista Nominal.
¿Qué pasará con el voto migrante?
En tanto, la consejera electoral Carla Humphrey dijo que nadie está excluido de ejercer su derecho al voto.
La consejera adelantó que se buscará que las personas voten de conformidad como hayan elegido.
Adicionalmente, el INE aseguró las personas eliminadas del LNERE tendrán la opción de votar de forma presencial en las 23 sedes autorizadas para esto.