Han pasado dos años desde el feminicidio de Victoria Salazar, una mujer migrante salvadoreña asesinada en la vía pública por cuatro policías en las calles de Tulum, Quintana Roo. Victoria es un caso entre las personas que son asesinadas por la brutalidad policiaca.
Este feminicidio provocó la indignación de muchas personas, el Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) da un seguimiento al caso de Victoria y el 27 de marzo de este año publicaron un comunicado en el que se informa sobre la situación del caso.
¿Cómo murió Victoria Salazar?
El 27 de marzo del 2021 Victoria Salazar, quien era una mujer refugiada en México fue asesinada por policías en las calles de México.
La mujer de 36 años, asesinada por el uso excesivo de la fuerza por parte de cuatro elementos policiacos fue sometida públicamente al suelo por estos elementos hasta que terminaron con su vida.
Este asesinato es parecido al caso de George Floyd, que sucedió antes de este caso.
Días después del asesinato Victoria Salazar, el gobierno de México y de El Salvador se pronunciaron en solidaridad con la familia de la víctima y dijeron que se haría justicia en el caso y no quedaría impune.
¿Qué ha hecho el gobierno mexicano al respecto?
Algunas audiencias penales se han suspendido debido al insuficiente apoyo por parte de las instituciones involucradas.
En el comunicado el IMUMI menciona que el presidente de México dice que en su gobierno se respetan los derechos humanos. Sin embargo, en el caso de Victoria Salazar no han brindado los recursos y herramientas necesarias para obtener una resolución.
¿Qué ha pasado con las dos hijas de Victoria?
En adición, en su momento, el presidente de El Salvador Nayib Bukele se comprometió:
- Resolver el caso
- Costear los gastos de estudio y manutención de las dos hijas de Victoria.
Actualmente, las hijas de Victoria no han recibido este apoyo. Es la abuela de las niñas quien se encarga de cubrir los gastos escolares y alimenticios de las dos jóvenes.
Hasta el momento las autoridades mexicanas no han otorgado ninguna reparación de daño a la familia de Victoria, ellos dicen que ven lejano que se haga justicia por la mujer migrante asesinada.
Con información de Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI).