20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Sin servicios de salud, la mayoría de los migrantes mexicanos en USA

Foto:Depositphotos
Gran parte de los migrantes mexicanos en USA no tuvo servicios de salud durante la pandemia de Covid-19 en 2021, según el Anuario de Migración y Remesas de México 2022 de BBVA Research, CONAPO y Secretaría de Gobernación

Aunque los servicios de salud para los mexicanos en USA eran indispensables durante la pandemia de Covid-19, la mayoría no tenía cobertura médica.

De hecho, 6 de cada 10 migrantes mexicanos en USA no contaban con servicios de salud por no tener un empleo formal en 2021, según el Anuario de Migración y Remesas de México 2022 de BBVA Research, CONAPO y Secretaría de Gobernación.

Tal vez te interese:  Problemas de salud de los migrantes, nunca tan mala como ahora

El 36.4% de los migrantes mexicanos en USA no tenía acceso a los servicios de salud; el 23.8% tenía servicios médicos en el sector público, y 26.4%, en el sector privado durante 2021.

De los migrantes mexicanos sin cobertura médica, 27% corresponde a jóvenes de entre 15 y 29 años. El 68% de los migrantes tenía de 30 a 64 años. El resto eran mexicanos menores de 15 años y personas con más de 65 años.

¿Cuáles son los problemas que tienen los mexicanos en USA?

De cada 10 mexicanos que cruzaron a USA en 2016, 3 padecieron obesidad en 2016. Esto es, de un estimado de 30 mil 400 personas que fueron a USA, 9 mil tuvieron obesidad, según el Anuario de Migración y Remesas de México 2022.

Con base en las encuestas a mexicanos en USA, 2 de cada 10 presentaron obesidad y diabetes mellitus. Unos 6 mil tuvieron ambas enfermedades.

Tal vez te interese:  3.8 millones de mexicanos en EU no cuentan con servicios de salud

Mexicanos en USA, con estrés y ansiedad; no cuentan con servicios de salud

Por otra parte, los mexicanos que trabajan en USA y no cuentan con permiso laboral enfrentan condiciones de estrés. Asimismo, de cada 10 personas que cruzaron en 2018 y fueron repatriadas en 2021, 4 tenían síntomas de ansiedad.

Al estar en USA, la mayoría de las personas migrantes no cuenta con servicios de salud o su acceso está muy restringido.

Notas
Relacionadas

Más Noticias