La caravana migrante de invierno sale el próximo 15 de diciembre de 2022 y, para poder viajar a México sin incidentes ni complicaciones, deberás tener toda tu documentación y trámites en orden.
No basta con registrarse; para poder viajar junto a tus paisanos, necesitas realizar varias acciones. En Conexión Migrante te explicamos cuáles son.
¿Qué acciones necesito realizar para viajar a México con la caravana migrante?
1.- Realizar el trámite de importación temporal de vehículos: Lo primero que necesitarás para viajar a México con la caravana es tener un auto.
Si importaste un auto de forma temporal y no cancelaste el permiso, deberás cancelar ese permiso antes de tramitar otro.
2.- Contrata un seguro de auto contra accidentes. Debe cubrir gastos por lesiones de los pasajeros o por daños materiales; recuerda que cualquier viaje conlleva sus riesgos y es mejor estar bien preparado.
3.- Ten toda tu documentación lista. Si ya tienes tu pasaporte, no te preocupes; si no, puedes realizar la renovación o tramitar uno nuevo.
En el caso de los extranjeros que van a cruzar 30 kilómetros o más de la frontera con México, deberán tramitar una Forma Migratoria Múltiple (FMM).
Recuerda cargar dinero mexicano, pues, en caso de que llegues a una caseta, lo necesitarás para pagar.
Por otro lado, no olvides que, si llevas contigo más de 10 mil dólares en efectivo, deberás declararlo a las autoridades aduaneras; si llevas más de esta cantidad y no lo declaras, te meterás en problemas.
Como tal, no hay un límite de dinero que puedas cargar; sin embargo, deberás demostrar que obtuviste ese dinero legalmente.
Finalmente, puedes ingresar hasta 500 dólares de mercancía como franquicia a México.
Cada integrante de tu familia tiene derecho a una franquicia fiscal y pueden acumularse si viajan juntos en un mismo medio de transporte.
La única excepción es para los residentes de la franja o región fronteriza; la franquicia fiscal de ellos es de 150 dólares.
Solo necesitas demostrar a la Aduana el valor de tus mercancías con facturas o comprobantes de compra.
Puedes consultar en este artículo el dato específico para la importación de artículos a México.