23 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Estos son los derechos de la mujer indígena

Las mujeres indígenas tienen derechos. | Foto: Depositphotos
Las mujeres indígenas tienen derechos y es importante que los conozcan para poder defenderse de las violaciones a ellos...

Aunque los derechos humanos de las mujeres indígenas deben respetarse siempre, siguen enfrentando formas de discriminación en su vida cultural.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió numerosas denuncias de actos de violencia física, psicológica y sexual contra mujeres indígenas.

Tal vez te interese:  "Las Tías": mujeres indígenas de EU se unen para ayudar a niños migrantes centroamericanos

Derechos de las mujeres indígenas

En México, los derechos de las mujeres indígenas se encuentran establecidos en el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

1. Participación en la vida comunitaria

Entre los derechos está el de garantizar la participación de las mujeres en condiciones de equidad frente a los varones. Es importante que se incorporen al desarrollo a través de proyectos productivos en la vida comunitaria.

2. Educación

También tienen derecho a la educación básica. Habrá adaptaciones para responder a las características lingüísticas y culturales de cada grupo indígena, población rural y grupos migratorios.

La educación que imparta el Estado deberá promoverse con respeto a los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas. Por lo que tendrán acceso a la educación en su propia lengua y en español.

Tal vez te interese:  Ayuda a que mujeres indígenas puedan mostrar y compartir su arte con el mundo

3. Salud

Deben recibir servicios básicos de salud referentes a la asistencia social. Las autoridades deben darles asesoría y, en su caso, orientación en español y en las lenguas que se usen en la región o comunidad.

4. Alimentación y agua

Tienen el derecho a controlar sus tierras y recursos naturales. La falta de agua potable y alimentos fuerza a las mujeres indígenas a desplazarse, dejando sus lugares de origen por la pobreza que viven.

5. Derechos culturales

Son reconocidas como las protectoras y guardianas de los valores culturales. Sus tierras ancestrales conforman un elemento esencial en su cultura. Por lo que las violaciones a sus derechos ocasionan violencia espiritual contra ellas.