QUÉ ESTÁ PASANDO:

29 de septiembre de 2023

82° F

Los Angeles,
California
Tipo de cambio

Dolar:$17.53
Euro:€18.53

29 de septiembre de 2023 | Dolar:$17.53

Mujeres de Misión Artesanal Indígena Mexicana viajan por Estados Unidos mostrando su arte

Misión Artesanal Indígena Mexicana || Foto: SRE
Misión Artesanal Indígena Mexicana es una iniciativa de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores

Mujeres indígenas dedicadas a la artesanía recorren siete ciudades de Estados Unidos con la Misión Artesanal Indígena Mexicana.

Esta iniciativa, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, es para promover la identidad cultural, el fortalecimiento económico, la participación y la organización de esta población.

Tal vez te interese:  Por ley antiinmigrante baja mano de obra migrante en Florida pero aumenta en Texas

La cultura a través de Misión Artesanal Indígena Mexicana

Son siete mujeres de los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Jalisco y Estado de México para mostrar su trabajo en la técnica conocida como telar de cintura y manufactura de joyería, piezas y artículos.

De acuerdo con el comunicado de las autoridades, con esta iniciativa buscan “empoderar a las mujeres indígenas al romper estigmas, visibilizarlas y exponer su trabajo desde la cosmovisión de sus pueblos”

Del 5 al 12 de agosto del presente se encuentran en esta misión para promover la identidad cultural, el fortalecimiento económico, la participación y la organización de mujeres indígenas artesanas:

  • Sebastiana Pérez Gómez, originaria de Ti’ Vo’, municipio de San Andrés Larrainzar, Chiapas, pueblo donde se habla bats’i k’op tsotsil maya
  • Eulogia Flores Vásquez, de Guerrero, proveniente de uno de los asentamientos históricos más importantes de la comunidad mixteca
  • Delfina Bejarano Roque, perteneciente a San Felipe Usila, Oaxaca, que es un pueblo donde se habla chinanteco
  • María Dolores García Cruz, originaria indígena mazahua del Estado de México, pueblo que se distingue por sus creencias sobre la muerte y sus tradiciones del Día de Muertos
  • Hildeliza Chávez de la Cruz, que pertenece a la comunidad wixárika que significa ‘persona de corazón profundo’ en Jalisco
  • Magdalena Gómez Sebastián, de xochistlahuaca de Guerrero, comunidad donde se habla la lengua amuzgo
  • Delia Soto Bautista, de la comunidad mixe de Oaxaca
Tal vez te interese:  Una persona en Florida gana mil 500 millones de dólares en Mega Millions

Los eventos en pro de los pueblos originarios

La Misión Artesanal Indígena Mexicana tendrá varias visitas a los consulados generales de México:

  • Phoenix
  • Nogales
  • Tucson
  • San Bernardino
  • Las Vegas
  • Fresno
  • San José

Cabe destacar que para fortalecer más los festejos de los pueblos originarios esta la expo anual de culturas originarias con musica en vivo, comida, cine y bailes.

Te dejamos las actividades para que te acerques a conocer sobre los pueblos originarios:

  • Miércoles 9 de Agosto
    • 4 a 7 de la noche en Times Square (43rd & Broadway)
    • Rituales & Conferencia académica
  • Jueves 10 de Agosto
    • 4 a 7 de la noche en The People’s Forum (320 W 37th St.)
    • Manualidades de Arte & Gastronomía
  •  Viernes 11 de Agosto
    • 4 a 7 de la noche en The People’s Forum (320 W 37th St.)
    • Festival de Cine Indígena y Pasarela
  • Sábado 12 de Agosto
    • 12 a 7 de la noche Times Square (45th & Broadway)
    • Música en vivo y bailes

Notas relacionadas