Aunque la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) protege a los jóvenes de la deportación y les permite trabajar en Estados Unidos, existen varias acciones por las que se puede perder su protección.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) enlista varios motivos por los cuales un joven beneficiado por DACA puede ser susceptible a la deportación.
Para prevenir cualquier situación indeseada, te dejamos la lista de escenarios que te costarán la Acción Diferida:
1. No renovar a tiempo
Existen muchas situaciones que complican renovar DACA oportunamente; sin embargo, esperar mucho tiempo antes de renovar el permiso es peligroso.
Como tu Permiso de Autorización de Empleo (EAD) está vencido, no podrás trabajar; a esto se suma que perderás la protección para vivir en EE.UU.
Si tu permiso expiró hace un año o más, ya no podrás renovarlo. Tu opción para volver a tener DACA sería presentar una nueva aplicación; sin embargo, este proceso está bloqueado.
2. Perder DACA por salir del país sin permiso
No importa si fue un accidente, cualquier dreamer que haya dejado el país sin un permiso adelantado de reingreso (Advaced Parole) después del 15 de agosto de 2012 perderá DACA.
3. Haber sido convicto por delitos
Un delito es una ofensa criminal federal, estatal o local que se castiga con prisión por un término de más de un año.
A menos de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considere que hay circunstancias excepcionales, no podrás volver a ser considerado para DACA si fuiste convicto por:
- Delito.
- Delito menor significativo.
- Tres o más delitos menores que no hayan ocurrido en la misma fecha y no estén relacionadas al mismo suceso, omisión o esquema de faltas.
¿Puedo perder DACA si dejo la escuela?
No, si tienes un diploma de escuela secundaria o GED, podrás solicitar la renovación de DACA sin problemas.