El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrece atención y servicio a las personas turistas que ingresen a México a través de los aeropuertos internacionales.
Con el objetivo de agilizar los ingresos a territorio mexicano, los Agentes Federales de Migración (AFM) dan una atención en un plazo no mayor a dos minutos por persona. Esto ocurre en los cinco aeropuertos internacionales en Quintana Roo, Ciudad de México, Baja California y Jalisco. Actualmente, concentran el 82% de la demanda de usuarios.
Asimismo, los Agentes Federales de Migración dan a la bienvenida a México y se encuentran capacitados para dar un servicio de atención y calidad. Su fin es ofrecer orientación en materia migratoria para salvaguardar los derechos de quienes ingresan a México.

Personas turistas que llegan a aeropuertos internacionales de México
Durante los primeros tres meses de 2022, el INM registró el ingreso de 7 millones 235 mil 299 personas nacionales y extranjeras. La mayor parte se presentó en el Aeropuerto Internacional de Cancún con 2 millones 863 mil 417. Le siguió un millón 820 mil 423 por los accesos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
En tanto, por medio del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, se tiene el registro de 636 mil 810 personas; en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, 596 mil 673; y en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla, 526 mil 211 personas.
Finalmente, a través de un comunicado, el INM refrendó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular; con respeto a los derechos y salvaguardar a quienes ingresen, transiten y salen de México.