24 de junio de 2024
DOLAR: $18.24
Search
Close this search box.
24 de junio de 2024 | Dolar:$18.24

Migrantes en Tapachula, Chiapas buscan diálogo con autoridades

En 2014, Agustín Morales Mena, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, documentó que los mexicanos tienen actitudes de discriminación en contra de los migrantes. | Foto: VOA / Reuters.
Las personas migrantes varadas en Tapachula, Chiapas quieren dejar la ciudad, pero esperan una respuesta de las autoridades migratorias. | Con información de EFE.

Los representantes de la caravana de migrantes que salió el viernes de Tapachula, Chiapas, iniciaron un diálogo con autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las personas migrantes en Chiapas quieren dejar Tapachula y poder avanzar al menos 15 kilómetros en su primera jornada.

“Estamos buscando hablar con jefes del Instituto Nacional de Migración y hablar con su titular en Chiapas para regularizar a los migrantes en este estado”, dijo Luis Rey García Villagrán, director de la organización Centro de Dignificación Humana en Tapachula, Chiapas, en entrevista con EFE.

Además, explicó que la logística del proceso y la entrega de tarjetas dependerá de las autoridades de migración. Esto pasará siempre y cuando atiendan a los migrantes.

Tal vez te interese:  Migrantes se cortan las venas en Tapachula, Chiapas

Los representantes de estas personas pidieron a las autoridades que les den una resolución al asunto, ya que siguen varados en la comunidad Álvaro Obregón.

Cabe destacar que esta es la segunda caravana migrante del año. Anteriormente, salió un contingente de unas 500 personas en enero pasado; sin embargo, solamente avanzó 20 kilómetros antes de que las autoridades mexicanas la detuvieran.

Migrantes en Tapachula, Chiapas se cosen los labios

Desde la tarde del pasado viernes, alrededor de 50 migrantes centroamericanos y suramericanos, la mayoría de hombres y mujeres, se cosieron los labios con aguja e hilo. El objetivo de hacerlo fue meter presión a las autoridades con la emisión de documentos de estancia legal.

A la par de esta medida, un grupo de hombres iniciaron una huelga de hambre para pedir al gobierno mexicano poner autobuses. También les den visas por razones humanitarias con validez en todo México.

Tal vez te interese:  ¿Qué está pasando con los migrantes en Chiapas?

Durante 2021, México deportó a más de 114 mil extranjeros, según las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país. De igual forma, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131 mil 448 solicitudes de refugio durante 2021.

Con información de EFE.

Notas relacionadas