Los activistas defensores de migrantes no tardaron en hacer saber su descontento después del anuncio sobre la extensión del Título 42. La medida había vencido el miércoles 2 de febrero, pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) decidieron extenderla por otros 60 días.
El Título 42 es una norma sanitaria que niega el ingreso al país a los extranjeros que supuestamente representan un riesgo para la salud pública de Estados Unidos. La medida empezó a aplicarse en marzo de 2020, durante el mandato de Donald Trump, cuando comenzó a propagarse la pandemia de Covid-19.
Críticas al Título 42
La representante federal demócrata, Pramila Jayapal, calificó a la medida una “política cruel” y expresó su postura al respecto en Twitter.
contra la extensión del Título 42.
Asimismo, organizaciones como Firm Action, Raíces y Al Otro Lado criticaron la extensión de la medida hasta abril.
En agosto de 2021, varias organizaciones presentaron una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos para que dejara de aplicar la medida. Entre estas organizaciones se encontraban:
- Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU)
- Proyecto de Derechos Civiles de Texas
- El Centro para Estudios de Género, entre otras.
La demanda argumentaba que la medida “viola los estatutos sobre inmigración que requieren que quienes soliciten asilo tengan un proceso completo y justo”.
Las críticas contra el restablecimiento de la medida se unen al rechazo que ha provocado la implementación del programa “Quédate en México”. Mediante esta última política, los solicitantes de asilo son enviados a México a esperar mientras sus peticiones son procesadas en Estados Unidos.
Con información de La Opinión.