15 de junio de 2024
DOLAR: $18.49
Search
Close this search box.
15 de junio de 2024 | Dolar:$18.49

¿Qué alimentos puedes ingresar a México?

Hay una serie de alimentos que están prohibidos para ingresar a México. | Foto: Pixabay.
Los productos de origen animal etiquetados y de plantas autorizadas pueden ingresar a México para consumo personal sólo en ciertas cantidades.

Si planeas venir a México para visitar a tu familia durante esta temporada navideña, recuerda que hay una serie de alimentos que no están permitidos. Por lo tanto, no puedes ingresar al país con ellos.

La existencia de estas regulaciones se debe a que el ingreso de ciertos alimentos puede favorecer la entrada de plagas y enfermedades inexistentes en México. Si ingresaran al país, podrían provocar pérdidas en la producción y la economía nacional.

Por eso te traemos la lista de los alimentos que están permitidos en cuando viajes a México. También, la de los alimentos con los que no puedes entrar al país. Es importante que la conozcas para que no sufras retrasos a la hora de venir.

Tal vez te interese:  ¿Cómo tramito un permiso de importación temporal de vehículos para viajar a México?
Tal vez te interese:  6 cosas que debes hacer antes de regresar o viajar a México

Alimentos que no puedes ingresar a México

En los alimentos que no están permitidos en México se encuentran:

  • Productos cárnicos crudos de cualquier especie
  • Quesos frescos
  • Bocadillos, emparedados, etc., con contenido lácteo y/o cárnico con el empaque abierto o sin sello de una autoridad sanitaria
  • Vegetales, fruta y plantas frescas
  • Plantas
  • Crustáceos crudos y secos
  • Cualquier producto de elaboración casera o artesanal

Además, cualquier tipo de vasijas y contenedores con contenido de materia vegetal, animal, tierra o desconocido, también están prohibidos en los viajes a México.

Sin embargo, algunos productos pesqueros regulados por la Secretaría pueden ingresar si vienen en su empaque integro, sin signos de descomposición, plagas, ni escurrimientos.

Asimismo, los productos de origen animal etiquetados y de plantas autorizadas pueden ingresar a México para consumo personal. Por ejemplo, puedes ingresar hasta 6 kilos de pavo ahumado si viene en un empaque integro y con sello de una autoridad sanitaria de Chile, Canadá o Estados Unidos.

Si tienes dudas al respecto o no estas seguro de las cantidades o las especificaciones necesarias de los alimentos permitidos puedes consultar esta página del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Alimentos permitidos para ingresar al país

A pesar de que hay muchas restricciones para los alimentos, aún hay varios que puedes ingresar a México sin ningún problema. Estos son los alimentos permitidos que no tienen restricciones de cantidad:

  • Hortalizas y frutas deshidratadas
  • Almendras sin cáscara
  • Avellanas sin cáscara
  • Nuez de nogal sin cáscara y sin plagas
  • Café tostado
  • Cereales
  • Harinas
  • Hierba mate
  • Tabaco

Notas relacionadas

Notas
Relacionadas

Más Noticias