20 de abril de 2025

| Dolar:$19.99

Nueva caravana migrante pone en alerta a los servicios migratorios de USA

NuevaNueva caravana migrante pone en alerta a los servicios migratorios de USA | Foto: Pueblo sin Fronteras caravana migrante pone en alerta a los servicios migratorios de USA
Aunque la caravana migrante apenas inició su viaje en Chiapas, los servicios migratorios y fronterizos de Estados Unidos vigilan de cerca | Con información de La Opinión.

Estados Unidos se prepara ante la posible llegada de una nueva caravana migrante, la cual inició su recorrido esta mañana en Tapachula, Chiapas, en México. Hasta el momento, los servicios migratorios ya cuentan con recursos de inteligencia para vigilar la frontera. 

Tal vez te interese:  Estados Unidos alista recursos de inteligencia para frenar caravanas migrantes
Tal vez te interese:  Caravana migrante 2021 USA-México será el 8 de diciembre; prepara tus documentos

Ante esta situación, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmaron  a la agencia de noticias EFE  que analizan todos los escenarios posibles y, al mismo tiempo, se mantienen alerta para ‘lidiar’ con cualquier incremento de detenciones a migrantes. 

“[…] Trabajamos para asegurar la protección de nuestras fronteras gestionando, al mismo tiempo, un sistema de inmigración justo y ordenado”, dijo un funcionario de la CBP a EFE.

Según reportes del diario La Opinión, la nueva caravana migrante viajaría con seis mil migrantes rumbo a Estados Unidos. En su mayoría, son haitianos que lograron cruzar el cerco policial que les impuso el gobierno mexicano en Chiapas

Greg Abbott aumenta la seguridad en Texas por la nueva caravana migrante

A través de Twitter, el gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que su gobierno desplegará agentes de la Guardia Nacional en la zona fronteriza del estado.  

Abbott criticó la política de fronteras abiertas que estableció el gobierno de Biden, y la calificó como “mortalmente peligrosa”. Por esta razón, su intención es desplegar cerca de tres mil elementos policiales.  

Por otro lado, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) rechazó la petición del gobernador texano, quien quería declarar a Texas en estado de emergencia migratoria. Deanne Criswell, administradora de FEMA, informó que la solicitud de Abbott no está justificada. 

“Reafirmamos nuestras consideraciones originales de que la asistencia federal suplementaria bajo la Ley Stafford no está justificada para este evento”, dijo Deanne Criswell. 

Notas
Relacionadas

Más Noticias