22 de abril de 2025

| Dolar:$19.62

Empresarios latinos felices por aumento de contrataciones en 2022, según Bank of America

Empresarios latinos felices por aumento de contrataciones en 2022, según Bank of America. | Foto: Pixabay.
El 89% de los empresarios hispanos buscarán dar más importancia a la salud física y mental, así como el bienestar de sus empleados. | Con información de La Opinión y Bank of America.

Los empresarios latinos en Estados Unidos están felices con el desempeño de sus empresas en 2022 Incluso, el 43% prevé contratar a nuevos empleados, según un estudio publicado por Bank of America.

Tal vez te interese:  Empresarios latinos en Estados Unidos apoyaron a sus empleados durante la pandemia
Tal vez te interese:  ¿Estás orgulloso de tus raíces? En EU, 5 millones de hispanos no se sienten “latinos”

Como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, Bank of America presentó su informe “2021 Hispanic Business Owner Spotlight” (Enfoque sobre los Propietarios de Negocios Hispanos). Se analizaron las tendencias entre los empresarios latinos.

Cambios luego de la pandemia de Covid-19

De igual forma, en el estudio se explica que el 84% de los empresarios hispanos cambiaron a raíz de la pandemia. Por lo que ahora planean mejorar ciertos factores, tales como el bienestar y la salud de sus empleados con esquemas de trabajo que les permita tener horarios flexibles; así como hacer su trabajo vía remota y dar incentivos monetarios.

Otra de las medidas que los emprendedores latinos empiezan a considerar es el pago de los días que se reporten como enfermos. También ampliar programas de cuidado a la salud mental.

Bank of America explica que el 61% de los empresarios latinos redujo voluntariamente su salario para ayudar a mantener a sus trabajadores en activo.

El 99% de estos emprendedores decidieron aceptar nuevas actividades en su vida cotidiana. Por ejemplo: darse el tiempo para hacer alguna actividad que les guste, dedicar tiempo a la familia y amigos. Además de adoptar un estilo de vida saludable e inclinarse hacia la espiritualidad.

Empresarios latinos buscarán alternativas

Para tener el impacto y el crecimiento que están buscando, los emprendedores latinos buscarán préstamos bancarios y líneas de crédito. El objetivo es invertir en marketing y promocionar sus empresas, adquirir nuevo equipo y crear herramientas que ayuden a mejorar su negocio.

Asimismo, Bank of America explica que el 15% de estos empresarios califican la situación financiera de sus negocios como pobre. El 60% como ajustado y solamente el 25% como fuerte. Estos datos con base en los primeros meses de recuperación después de la pandemia.

El 43% de los emprendedores latinos tiene planes de aumentar sus contrataciones. Cabe destacar que, en 2020, este porcentaje solamente llegaba al 25%.

El 81% de las personas consultadas por Bank of America dijo que en 2022 esperan tener un aumento en sus ingresos. El 74% cree que la economía en su localidad puede mejorar mientras que el 64% piensa que habrá mejora a nivel nacional en Estados Unidos.

Con información de La Opinión y Bank of America.

Notas
Relacionadas

Más Noticias