El grupo de voluntarios de Water Drop desciende entre las calientes rocas del desierto que atraviesa la frontera entre México y Estados Unidos. La temperatura está por encima de los 37 grados centígrados.
Durante cada misión, se les recuerda que están en territorio Kumeyaay. A su alrededor hay pictografías y petroglifos en rocas, morteros y losas de granito. Ahora, justamente, por esa zona transitan centenares de migrantes.
Por ello, lo único que no pierden de vista es su objetivo principal: prevenir el sufrimiento y la muerte de miles de personas en las montañas o en el desierto.
A su paso, descubren que los suministros como agua, ropa y latas de comida que dejaron hace tiempo le sirvieron a alguien más.
Simplemente, en el trayecto de regreso los galones de agua que dejaron al principio ya los consumió otra persona. El tránsito de migrantes por esta zona es alto y el grupo lo sabe.
Como cada semana, hombres y mujeres de Water Drop continuarán con sus viajes para dejar suministros a quienes cruzan el desierto para llegar a EE.UU.
Si quieres ser voluntario de esta causa en apoyo a los migrantes que cruzan el desierto entre México y
Organizaciones unida por el rescate de los migrantes
Al igual que otras organizaciones como Armadillos Búsqueda y Rescate o Retenes al rescate, buscan apoyar a los migrantes que atraviesan estas zonas desérticas sin ayuda del gobierno mexicano o estadounidense.
Por otro lado, Armadillos Búsqueda y Rescate se encarga de buscar a personas desaparecidas en la frontera sur de los Estados Unidos. Al igual que Water Drop dejan suministros para los migrantes que atraviesan el desierto.
Voluntarios arriesgan su vida en apoyo a los migrantes
La organización Armadillos Búsqueda y Rescate agradeció el esfuerzo de los voluntarios, quienes arriesgan su vida en las misiones de rescate. De acuerdo con la asociación, las personas pueden perder la vida por las altas temperaturas, sufrir quemaduras graves o mordeduras de víbora.