Si tuviste o adoptaste a un hijo durante el 2021, tienes derechos a recibir los pagos del Crédito Tributario por Hijos, según el Servicio de Rentas Internas (IRS).
El Crédito Tributario por Hijos lo autorizó la administración de Joe Biden como parte del Plan de Rescate Americano. Es una manera de ayudar a las familias durante la pandemia.
Asimismo, el pago se amplió de 3 mil 600 dólares por cada niño menor de 6 años y a 3 mil dólares para los niños de 6 a 17 años. Cabe destacar que la mitad del dinero se está distribuyendo a través de seis cheques mensuales, desde julio a diciembre.
La mayoría de las familias no tienen que hacer algo en especial antes de recibir los pagos. Sin embargo, algunas podrían no recibir las cuotas mensuales debido a que tienen deudas con el IRS. O porque prefieren tener un reembolso mayor en la primavera del 2022 cuando presenten sus declaraciones de impuestos.
Los depósitos del IRS se basan en las declaraciones de impuestos de 2019 o 2020 para determinar la elegibilidad. No obstante, no se están enviando los pagos a los padres por sus hijos nacidos o adoptados en 2021 porque no se tiene un registro de ellos.
Si este es tu caso, actualiza la información sobre los dependientes de tu familia en el Portal de Actualización del Crédito Tributario por Hijos que está en español.
De igual forma, deberás estar al pendiente a las indicaciones del IRS para ver si se agregó esta opción. En caso contrario podrías reclamar el crédito en la primavera del 2022 cuando presentes tu declaración de impuestos ante el IRS.
Así es el segundo pago del Crédito Tributario por Hijos
De acuerdo con el calendario del IRS, este viernes será enviado el segundo pago del Crédito Tributario por Hijos. Aunque los cheques suelen llegar el día 15 de cada mes, esta ocasión la oficina tributaria lo enviará el 13 de agosto.
Si quieres renunciar a los depósitos de este crédito fiscal ya es tarde. El IRS puso como límite la fecha del 2 de agosto para que los contribuyentes se dieran de baja del pago en caso de ser beneficiados.
Sin embargo, aún puedes decidir no recibir los pagos de los meses que faltan hasta diciembre. Para esto deberás ingresar al Portal de Actualización del Crédito Tributario por Hijos antes de las fechas:
- 30 de agosto para el pago de septiembre.
- 4 de octubre para el pago de octubre.
- 1 de noviembre para el pago de noviembre.
- 29 de noviembre para el pago de diciembre.
Con información de La Opinión.