Si piensas viajar a México próximamente, considera que deberás presentar algunos documentos al entrar. Si no presentas alguno de ellos, las autoridades migratorias pueden negarte la entrada al país.
También debes tomar en cuenta que estos requisitos varían dependiendo de cómo elijas viajar a México: por tierra o por avión. Pero, en cualquiera de los dos casos, lo primero que necesitas corroborar es que no necesitas visa para viajar a este país.
Haz click aquí para ver una lista de los países cuyos ciudadanos NO necesitan visa para entrar a México. Tampoco la necesitas si vas a estar en el país por menos de 180 días y no vas a realizar ninguna actividad económica.
Estos documentos necesitas para ir a México por avión
Si viajas a México para realizar cualquier actividad que no sea remunerada, debes presentar los siguientes documentos:
- Pasaporte; éste debe estar vigente durante y después de tu estancia en México
- Forma Migratoria Múltiple. Puedes obtenerla en el aeropuerto o en cualquier punto de entrada. También puedes tramitarla por internet dando click aquí.
- Billete de avión de salida de México
También deberás comprobar el motivo de tu viaje a México con alguno de estos papeles:
- Reservaciones en hoteles o tours
- Carta de una empresa que te esté contratando o que te haya enviado al país a tomar alguna capacitación o a realizar alguna transferencia o compraventa de maquinaria, tecnología y otro tipo de equipo
- Carta de alguna institución u organización pública o privada que requiera tu presencia en México. Si dicha institución pagará tu viaje a México, deberá especificarlo en esta o en otra carta
- Documento de invitación o aceptación del Servicio Educativo Nacional para tomar algún curso o investigación por 180 días en México
¿Y si voy por tierra?
Los requisitos para viajar a México por tierra son básicamente los mismos: pasaporte, Forma Migratoria Múltiple y visa (en caso de que tu país lo requiera). Sin embargo, también deberás cubrir los siguientes requisitos:
- Pagar un derecho de entrada para visitantes que no realizarán actividades remuneradas. La cuota es de $20 dólares estadounidenses
- Si viajas con artículos que excedan lo permitido en tu equipaje personal y que cuesten más de $75 dólares deberás declararlos
- También deberás tramitar un permiso de importación temporal de vehículos
No olvides que…
- Si vas a viajar a México para hacer negocios, si tienes una visa humanitaria o si eres residente permanente o temporal los requisitos pueden variar.
- También necesitarás documentos extra en caso de que quieras introducir mercancía a México, transportar a tus mascotas o viajar con medicina al país.