Paisano, en caso que visivisitar México y no sepas con quién dejar a tu mascota, no debes preocuparte ya que te decimos lo que debes hacer para que pueda cruzar la frontera contigo.
Requisitos
En primer lugar, para que tu mascota pueda cruzar la frontera deberás tener estos documentos a la mano:
- Certificado de salud reciente que incluya nombre y dirección del país de procedencia*
- Dirección de destino en México.
- Documentación vigente que avale la aplicación de la vacuna antirrábica
- Documentación que demuestre haber sido sometido a un tratamiento contra ectoparásitos y endoparásitos en los últimos seis meses
El certificado de salud debe tener como máximo 15 días de haberse expedido, debes presentar original y copia.
El personal de SENASICA podrá certificar el buen estado de salud de tu mascota.
Costos
Podrás importar hasta 3 mascotas o animales de compañía de manera gratuita.
Dentro de los animales de compañía se encuentran los:
- Gatos
- Perros
- Canarios
- Hámsters
- Conejillos de indias
- Periquillos australianos
- Tortugas
- Pericos
- Ninfas
- Hurones
- Aves silvestres de tamaño pequeño (excepto rapaces)
Lista de pasos
Si tu mascota cuenta como animal de compañía lo único que debes hacer es presentarte en la garita con los documentos mencionados anteriormente.
En caso de que la especie de tu mascota no está entre las ya mencionadas deberás consultar en el Módulo electrónico del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Otra opción es enviar un correo a:
- [email protected]
- [email protected] (sólo especies acuáticas)
Si tu mascota está en tratamiento médico también puedes enviar el correo.
El correo debe tener los siguientes datos:
- Nombre completo, RFC, CURP y domicilio
- Número telefónico con clave lada
- Dirección de correo electrónico de contacto
- Especie animal y función zootécnica
- País de origen
- País de procedencia
- Destino o uso final de la mercancía
- Información adicional que consideres pueda aportar sustento técnico y documental a tu petición
- Aduana por la que ingresaría
La SADER-SENASICA realizará un análisis de riesgo y, de ser procedente, establecerá los requisitos en una Hoja de Requisitos Zoosanitarios (HRZ).
Debes cubrir el costo del Certificado Zoosanitario para Importación:
- $ 2,299.00 para especies terrestres
- $2,429.42 para especies acuáticas
El formato para pago lo podrás descargar en e5cinco
No olvides qué
No debes colocar comida en el contenedor de tu mascota.
Sólo lleva la ración de alimento para el día del viaje, en un recipiente con tapa o bolsa de plástico.
Si envías algún animal documentado como carga es importante comprobar los requisitos en la aerolínea de tu elección.
Además, deberás considerar la necesidad de utilizar los servicios de un agente aduanal para su liberación, previo cumplimiento de las regulaciones no arancelarias por parte de la Sader -Senasica.