06 de junio de 2024
DOLAR: $0
Search
Close this search box.
06 de junio de 2024 | Dolar:$0

Migrantes se amotinan en estación migratoria Siglo XXI; están detenidos a pesar de tener visas

Los migrantes dijeron permanecer hacinados dentro de la estación migratoria | Foto: Pueblo sin Fronteras / Cortesía
El hacinamiento y la falta de claridad provocó el enfrentamiento entre migrantes de distintas nacionalidades contra elementos del INM

Entre 500 y 600 migrantes detenidos al interior de la “Estación Migratoria Siglo XXI”, en Tapachila, Chiapas, se amotinaron al interior de las mismas este 15 de junio debido a las malas condiciones y el trato recibido por las autoridades migratorias mexicanas.

De acuerdo con el activista, Luis Villagrán, los migrantes denunciaron estar detenidos a pesar de tener visas humanitarias y solicitudes de refugio. Por otro lado, el activista dijo que los migrantes fueron llevados de varias partes de la república a esa estación migratoria.

Tal vez te interese:  INM abusa y viola los derechos de los migrantes detenidos
Tal vez te interese:  Maltratados y amontonados, así los migrantes en los centros de detención en México

Además, las autoridades migratorias los abrían hecho firmar documentos en contra de su voluntad para renunciar a las visas y solicitudes de refugio.

Esta situación provocó el enfrentamiento entre migrantes de distintas nacionalidades contra elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia nacional, que dejó heridos.

Finalmente, Villagrán denunció que más de 50 migrantes fueron llevados ante el ministerio público para ser acusados por el motín en la estación migratoria.

Conexión Migrante
La Estación Migratoria Siglo XXI fue inaugurada en marzo de 2006 y tiene una capacidad para alojar a 960 personas | Foto: Segob

La ley mexicana permite el libre tránsito de los migrantes

Ante esta situación, los activistas recordaron que el Artículo 52 de la Ley Nacional de Migración permite a los migrantes tener un documento válido por un año en todo México; y que por una decisión de escritorio al margen de la ley no se las están haciendo válidas estas visas.

En este momento hay más de 70 mil migrantes varados en el sureste de México. Al respecto, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) detuvo sus trámites por estar sobrepasada.

Por su parte, Luis Villagrán culpa a la subdelegada del INM, Paola López Rodas, de haber ordenado no atender a la población migrante.

Esta situación ha provocado la venta de documentos apócrifos, lo cual sólo agrava la crisis humanitaria en el sureste de México.

Además, la falta de acciones por parte de la actual administración es aprovechada por el crimen organizado para trata y tráfico de personas.

Notas relacionadas