Como respuesta a la pandemia provocada por el coronavirus Covid-19, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció que suspenderá de forma temporal el servicio de procesamiento prioritario de las peticiones I-129 e I-140, las cuales son para solicitar trabajadores migrantes y extranjeros.
A través de un comunicado, USCIS indicó que la medida entrará en vigor a partir de este 20 de marzo y durará hasta nuevo aviso.
Es decir, a partir de este día la agencia dejará de aceptar nuevas peticiones de proceso prioritario I-129 e 1-40.
USCIS rechazará el Formulario I-907 y devolverá la tarifa de todas las peticiones o solicitudes que soliciten procesamiento prioritario y fueron enviadas por correo antes del 20 de marzo, pero no aún no han sido aceptadas.
¿Qué es una petición prioritaria?
Cuando una persona pide a un trabajador migrante y un trabajador extranjero pueden presentar el Formulario I-907, Petición de Servicio de Procesamiento Prioritario para hacer el proceso más rápido.
Tiene un costo de mil 440 dólares y sirve para que USCIS procese una petición en un periodo máximo de 15 días.
Si no resuelven tu petición se te reembolsa tu dinero y continuarán tu trámite de manera expedita.
La suspensión temporal incluye peticiones y solicitudes presentadas para las siguientes categorías:
- I-129: E-1, E-2, H-1B, H-2B, H-3, L-1A, L-1B, LZ, O-1, O-2, P-1, P-1S, P-2, P-2S, P-3, P-3S, Q-1, R-1, TN-1 y TN-2.
- I-140: EB-1, EB-2 y EB-3.
¿Cuál es la diferencia entre un trabajador extranjero y uno migrante?
Básicamente cuando un empleador quiere contratar a un trabajador de otro país debe presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante.
Cuando se presenta un Formulario I-140, Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero es para pedir que un trabajador se convierta en un residente permanente legal.