Un juez federal determinó que Ken Cuccinelli, director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), fue nombrado ilegalmente, por lo que varias de las políticas que implemento deberían ser canceladas.
WE WON! A federal judge just declared that @HomelandKen was unlawfully installed as Acting Director of @USCIS. This means that policies he authorized must be undone. Thank you @DemocracyFwd and @cliniclegal for partnering with us on this case. https://t.co/z5beF85ftO
— RAICES (@RAICESTEXAS) March 1, 2020
Randolph Moss, juez del Tribunal de Distrito en Washington, DC, decidió tras determinar que el nombramiento de Cuccinelli violó Ley Federal de Reforma de Vacantes.
Tras la renuncia del anterior titular de USCIS, Kevin McAleenan (jefe del Departamento de Seguridad Nacional) nombró a Cuccinelli subdirector principal de USCIS, un puesto que no había existido anteriormente.
Esto permitió a Cuccinelli convertirse en director interino de USCIS, saltando a los demás candidatos.
¿Cómo beneficia la remoción de Cuccinelli a los migrantes?
El fallo del juez Moss implica que las políticas que USCIS implementó mientras Cuccinelli fue director deberían ser anuladas.
Una de estas modificaciones beneficia a los solicitantes de asilo.
USCIS les dio menos tiempo para consultar con un asesor legal antes de su entrevista inicial de “temor creíble” con un oficial de USCIS.
Esto fue posible gracias a una demanda presentada por RAICES en nombre de cinco solicitantes de asilo hondureños y sus hijos.
Estas personas recibieron decisiones negativas de miedo creíbles por parte de los oficiales de asilo.
El juez desechó esas decisiones, las órdenes de deportación expedita emitidas contra los solicitantes de asilo y ordenó al USCIS procesar sus casos nuevamente.
Sin embargo, el juez Moss precisa que otros peticionarios de asilo no son parte de este caso.
Hasta este momento ni USCIS ni el DHS se han pronunciado al respecto, también está pendiente el saber cuál será el impacto total de la decisión.