Para proteger y dar una mejor atención a las niñas, niños y adolescentes migrantes en su tránsito por México, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el inicio del proyecto donde 60 millones de pesos fueron destinados para mejorar los albergues y estancias migratorias.
Mediante un comunicado, la SRE detalló que el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga dio a conocer las acciones inmediatas para garantizar el flujo seguro, ordenado y regular de los migrantes, donde destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la instrucción precisa de priorizar el respeto y cuidado de los derechos de los centroamericanos.
?El subsecretario @maximilianoreyz dio a conocer las acciones inmediatas en materia de atención migratoria, enfatizando las medidas para la protección de niñas, niños y adolescentes centroamericanos acompañados y no acompañados, en su tránsito por México. https://t.co/humTF7DpOU pic.twitter.com/J70hhEefiA
— SRE México (@SRE_mx) 17 de julio de 2019
El proyecto beneficiará a la rehabilitación de estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración y albergues del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tabasco, Chiapas y Veracruz.
De igual manera la SRE, junto con la oficina regional de la Secretaría General de la Conferencia Iberoamericana (SEGIB) y Escuelas Sustentables, rehabilitarán y adaptarán los espacios libres de dos estaciones migratorias en Acayucan, Veracruz y Tapachula, Chiapas.
En el anuncio también participó María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF quien destacó el trabajo interinstitucional conjunto y agradeció la coordinación de la Cancillería para hacer más eficientes los procesos de atención a niños, niñas y adolescentes en situación de migración.
El director general de Cooperación y Promoción Económica Internacional, Carlos Castillo Pérez, recalcó el esfuerzo de cooperación hacia El Salvador, Guatemala y Honduras de 100 millones de dólares destinados a proyectos de desarrollo y cooperación en la región mesoamericana, incluido México, para que así las personas no tengan la necesidad de migrar a otros países y fortalecer con oportunidades sus lugares de origen.