Transporte de migrantes, con la agravante de trasladar a menores de edad, fue el delito por el cual la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo al activista y líder de Pueblo sin Fronteras, Irineo Mujica; mientras que Cristóbal Sánchez fue arrestado por la probable comisión de delito de introducción de personas a México sin la documentación correspondiente.
A través de un comunicado, la FGR detalló que los activistas fueron detenidos por elementos de la institución en Sonora y la Ciudad de México, en cumplimentaron ordenes de aprehensión contra ambos activistas.
La FGR expuso que en los meses de abril y mayo, personas de nacionalidad hondureña presentaron denuncias ante el Ministerio Público Federal (MPF) contra personas de nacionalidad mexicana, quienes les solicitaban diversas cantidades de dinero para permitirles el acceso al país y llevarlos a la frontera norte de México y Estados Unidos, con el objetivo de cruzar hacia Unión Americana.
Elementos de la #FGR cumplimentaron en #Sonora y la #CDMX órdenes de aprehensión en contra de Irineo “M” y Cristóbal “S”, por la probable comisión del delito de introducción de personas a territorio nacional sin la documentación correspondiente. https://t.co/c6cyOckArz pic.twitter.com/XWV3TxcnOQ
— FGR México (@FGRMexico) 6 de junio de 2019
“Con las pruebas obtenidas, el representante social federal solicitó y obtuvo del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Chiapas, órdenes de aprehensión en contra de los probables responsables”, indicó el comunicado.
Anteriormente, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, acusó a la organización Pueblo sin Fronteras de impulsar a las caravanas migrantes que ingresan desde la frontera sur, entre México y Guatemala.
“Tenemos identificados a los líderes de organizaciones no gubernamentales que están reclutando estas caravanas. Concretamente hay algos de Pueblo sin Frontera”, dijo Cordero.
Después de las declaraciones de la secretaria de Gobernación, Mujica, aseguró que las declaraciones de Cordero fueron falsas, aseguró que la ONG trabaja en México y que abogan por las políticas en defensa de los derechos migrantes.
Yo se lo advertí: Alejandro Soladine
En el noticiero matutino de Aristegui Noticias el padre Alejandro Solalinde, director del albergue de migrantes Hermanos en el Camino, dijo que tuvo la oportunidad de estar con las caravanas y de ver como Mujica traía una caravana desde Matías Romero, Oaxaca. Aseguró que detrás de la campaña de caravanas había “gente armada y polleros”.
“Yo recibí una caravana de manos de Irineo, yo he estado siempre en contacto con él. He visto de una forma más crítica lo que está pasando con las caravanas, con el financiamiento exterior pero también con el juego que ha hecho Pueblo sin Fronteras para este flujo irracional que ha perjudicado tanto a México”, dijo Solalinde.
Por otra parte Mariana Zaragosa, coordinadora del Programa de Asuntos Migratorios de la UIA, dijo que la detención de ambos activistas “fue arbitraria”, añadió que en el caso de Cristobal Sánchez fueron seis personas vestidas de civiles, sin identificarse, que lo “encañonaron” y se lo llevaron en autos también no identificados. Además dijo que todo “el mundo tiene el derecho de la presunción de inocencia y al debido proceso”.
Soladine dijo estar de acuerdo con la presunción de inocencia de los activistas pero le advirtió en repetidas ocasiones a Irinero que estaba perjudicando a México al llevar a los migrantes a la frontera norte.
“Quiero decirte Mariana que yo mismo he platicado varias veces con Irinero delante de una persona que es una amiga común, no la quiero mencionar, pero yo se lo advertí”, dijo Soladine.
“Irineo estás perjudicando mucho a México porque al estar llevando de esa forma tan irresponsable a los migrantes a la frontera estás ocasionando un problema internacional que va a ir creciendo. Además, le dije siguen llegándome quejas de migrantes que han pagado miles de dólares, (culpan) a ti y a otra persona”, añadió.
Soladine aseguro que Irineo siempre negó todas las acusaciones y mencionó además que el activista le dijo que contaba con buenos abogados para librar las acusaciones.
Por otra parte, la a Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se realizó el bloqueó de las cuentas bancarias de 26 personas que presuntamente participaron en el tráfico de migrantes y la organización ilegal de caravanas.
Se presume el pago ilegal de tráfico de migrantes, pues se reveló la relación que existe entre el paso de las caravanas migrantes y los depósitos en dispersores de dinero realizados hacia seis ciudades en la frontera del norte, entre ellas: Tijuana y Ciudad Juárez. Sin embargo se desconoce si existe una relación directa con la detención de ambos activistas.
Con información de agencias.