El pleno del Senado de la República ratificó los nombramientos de ocho cónsules generales para Estados Unidos, expedidos por el titular del Ejecutivo Federal para cónsules generales de México en ocho ciudades de Estados Unidos.
Los legisladores respaldaron la designación de Jorge Islas como cónsul en Nueva York; de Jonathan Chait Auerbach, en Miami, Florida; Marcela Celorio Mancera, en Los Ángeles, California; de Mauricio Ibarra Ponce de León, para El Paso, Texas.
Ratificaron a María de los Remedios Gómez Arnau, quien representará a México en San Francisco, California; a Alberto Fierro Garza, en Boston, Massachusetts; a Claudia Velasco Osorio, en Raleigh, Carolina del Norte, y a Alicia Guadalupe Kerber Palma, en Houston, Texas.
El senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, refirió que 50 por ciento de los cónsules ratificados son mujeres y 60 por ciento pertenece al Servicio Exterior Mexicano. Deberán velar por los intereses y protección de los derechos de los mexicanos en Estados Unidos, sin importar su situación migratoria, subrayó.
En estos tiempos, precisó, se demanda que el trabajo y compromiso del personal consular sea altamente calificado y sensible, en todo momento, a la dimensión humana del fenómeno migratorio.
Existe una situación política compleja y sin precedentes en la historia de la relación bilateral. Creemos que con estos nombramientos nos encontramos en las mejores circunstancias para asegurar que nuestros connacionales en el exterior tengan en los consulados una extensión de su patria, expresó.
La senadora del PRI, Beatriz Paredes, dijo que es indispensable fortalecer con más recursos a los consulados, a fin que se conviertan en procuradurías que respalden a los connacionales, así como en un espacio que promueva el comercio exterior, el desarrollo económico y el turismo.
Tras la ratificación, los cónsules expresaron cuáles serán los principios que rijan su labor en el extranjero.
En conferencia de prensa, Marcela Celorio puntualizó sobre la labor que realizará en @ConsulmexLan: «Nuestra diplomacia consular estará basada en principios y valores; sobre todo en tiempos en los que hay manifestaciones de división, es importante trabajar en lo que nos une». pic.twitter.com/sCgSpmZrSL
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
En conferencia, Jonathan Chait expuso: «Queremos el empoderamiento de la comunidad mexicoamericana, que sea mucho más fuerte y cercana, así como atender a las poblaciones indígenas que se encuentran en la región». pic.twitter.com/mhplDXF4VW
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Alberto Fierro se refirió respecto a la labor que desempeñará en @ConsulmexBoston: «Buscaremos más formas de interacción con los mexicanos de la red global del @IME_SRE. Buscar siempre la manera de que a través de nuestro trabajo empoderemos nuestra circunscripción». pic.twitter.com/2iUyuUcTuc
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Remedios Gómez comentó sobre la labor que realizará en @ConsulmexSFO: «Nuestra estrategia de acercamiento a la comunidad es fundamental. Vamos a poner particular atención a la personas detenidas, para que sus solicitudes sean atendidas de manera expedita». pic.twitter.com/Yqq2u9nuYv
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Mauricio Ibarra habló sobre las acciones que tomará en @ConsulmexElPaso: «La principal prioridad del consulado será la protección para los mexicanos. Buscaremos consolidar programas, particularmente los de asesorías legales». pic.twitter.com/QXkBx3Wel3
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Jorge Islas, indicó sobre la labor que realizará en @ConsulmexNuy: «Uno de los principales ejes rectores, es la defensa y protección jurídica de los connacionales, con los instrumentos y procedimientos del sistema jurídico norteamericano, a fin de explorar todos los recursos». pic.twitter.com/irJa1nQOS3
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Alicia Kerber señaló respecto a la labor que realizará en @ConsulmexHouston: «Es fundamental que seamos facilitadores de nuestros paisanos y sensibilizar a quienes dan la atención directa. Que sepan dar atención a quienes son víctimas de trata o violencia y a la comunidad LGBT». pic.twitter.com/gsQFeDWNZ0
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019
Claudia Velasco, cónsul general de México en @ConsulMexRlm, mencionó que su plan de trabajo se apegará a las medidas de protección a migrantes y hará hincapié en lo que ya ha establecido la Cancillería, como el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM). pic.twitter.com/mz8ObwrLvy
— SRE México (@SRE_mx) 27 de marzo de 2019