16 de abril de 2025

| Dolar:$20.05

¿Cuál es el castigo si regreso a Estados Unidos tras ser deportado?

Qué pasa si me deportan y vuelvo a entrar a Estados Unidos
¿Qué pasa si me deportan y vuelvo a entrar a Estados Unidos? Si ya fuiste expulsado, enfrentarás castigos más severos si regresas sin permiso.

Cruzar la frontera sin autorización siempre conlleva riesgos y las consecuencias se agravan si la persona ya ha sido expulsada previamente del país, es por eso que muchas personas se preguntan ¿Qué pasa si me deportan y vuelvo a entrar a Estados Unidos?, en este artículo te explicaremos las sanciones, los castigos que hay y cómo saber si tienes uno.

¿Qué pasa si me deportan y vuelvo a entrar a Estados Unidos?

Las leyes migratorias estadounidenses son bastante estrictas en este sentido, pues contemplan sanciones y castigos por el delito de reingreso ilegal a Estados Unidos, el cual puede tener un impacto duradero en la vida de las personas. Si bien cruzar la frontera sin autorización es considerado una falta administrativa, las personas detenidas y deportadas obtienen una prohibición de admisión de al menos cinco años, si la persona decide volver sin autorización mientras esta prohibición está activa se ganará una sanción más fuerte.

De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), los castigos por reingreso ilegal incluyen, además de la deportación:

  • Hasta 2 años de cárcel.
  • Hasta 10 años de prisión si la persona fue deportada por un delito grave.
  • Hasta 20 años de prisión si la persona fue deportada por cometer un delito grave con agravantes.
Qué pasa si me deportan y vuelvo a entrar a Estados Unidos

La única forma de evitar estas sanciones es conseguir un waiver, básicamente este es un perdón que autoriza tu reingreso al país, pero obtenerlo no es sencillo y, además, necesitarás una visa. Si quieres saber cuánto tiempo tienes de castigo en Estados Unidos puedes dar clic en este enlace.

Sin embargo, si cometiste un delito o una falta mayor podrías ser acusado de inadmisibilidad, lo cual significa que no podrás volver a Estados Unidos.

Preguntas frecuentes ¿Cómo saber si tengo castigo en USA?

¿Cuál es el castigo por cruzar la frontera de Estados Unidos utilizando documentos falsos?

El castigo por cruzar con papeles falsos a Estados Unidos es severo y puede acarrear tanto consecuencias penales como migratorias. Presentar documentos fraudulentos a las autoridades migratorias federales es un delito federal. Las sanciones pueden incluir multas significativas, tiempo en prisión (la duración depende de la gravedad del delito y los antecedentes), deportación y la inelegibilidad para futuras solicitudes de visa o estatus legal en los Estados Unidos.

Tal vez te interese:  No despedirán a los agentes fronterizos que agredieron a migrantes haitianos en Texas

¿Qué tipos de documentos falsos pueden llevar a un castigo al intentar cruzar a Estados Unidos?

Una amplia gama de documentos falsificados puede resultar en un castigo por cruzar con papeles falsos. Esto incluye, pero no se limita a, pasaportes alterados o falsificados, visas fraudulentas, permisos de trabajo o residencia falsos, actas de nacimiento o matrimonio fraudulentas, e incluso declaraciones juradas o cartas de invitación falsas presentadas a las autoridades migratorias. Cualquier intento de engañar a los funcionarios utilizando documentación no válida puede acarrear serias consecuencias.

¿Cómo puedo saber si tengo un castigo migratorio en Estados Unidos?

Determinar si tienes un castigo en USA (también conocido como inelegibilidad o prohibición de entrada) puede implicar varios pasos. Una forma es revisar cualquier documentación que hayas recibido previamente del gobierno de EE. UU., como cartas de deportación, negaciones de visa o resoluciones judiciales de inmigración. Si tienes dudas, lo más recomendable es consultar directamente con un abogado de inmigración con experiencia en leyes de inelegibilidad. Ellos pueden investigar tu historial migratorio y determinar si existe algún castigo en USA que te impida ingresar o ajustar tu estatus.

¿Qué situaciones pueden generar un castigo o inelegibilidad para entrar a Estados Unidos?

Diversas acciones pueden resultar en un castigo en USA. Algunas de las más comunes incluyen haber permanecido en Estados Unidos más tiempo del permitido por tu visa (sobreestadía), haber sido deportado previamente, tener antecedentes penales (incluso condenas menores), haber cometido fraude o tergiversación al intentar obtener una visa o ingresar al país, o haber violado ciertas leyes de inmigración. La duración y severidad del castigo en USA varían significativamente según la infracción cometida.

Notas
Relacionadas

Más Noticias