Si bien conseguir un permiso para ir a trabajar a Estados Unidos no es sencillo, obtener una visa de trabajo tras un huracán puede complicarse por diversos motivos, no obstante, las autoridades estadounidenses tienen un plan que seguir en estos casos.
Antes de hablar sobre este proceso es importante aclarar que es difícil saber cuál será el efecto que tendrá un huracán sobre la demanda laboral. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), habla de dos factores.
- Que tras el paso del huracán parte la población del área afectada migre hacia otra localidad, esto puede provocar que la oferta de mano de obra sea insuficiente para satisfacer la demanda.
- Que como consecuencia de la destrucción y el cierre de algunas fuentes de empleo por el impacto del huracán, la demanda de mano de obra caiga.
¿Puedo perder una visa de trabajo tras un huracán?
Respuesta corta NO, de acuerdo con Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) cuentan con servicios para ayudar a las personas afectadas por circunstancias imprevistas como los desastres naturales.
Cabe aclarar que, para obtener estos beneficios es vitan solicitar el apoyo de USCIS y que las autoridades revisarán cada caso de forma individual para decidir si van a conceder el apoyo o no.
Estos son los apoyos que ofrece USCIS:
- Cambiar el estatus de no inmigrante o extender la estadía de un no inmigrante que se encuentra actualmente en Estados Unidos. No solicitar la extensión o el ajuste antes de la expiración de su período autorizado de admisión, puede ser excusado si la demora se debió a circunstancias extraordinarias fuera de su control;
- Adjudicación expedita de solicitudes de autorización de empleo fuera del campus para estudiantes F-1 con graves dificultades económicas;
- Adjudicación expedita de solicitudes, que incluye las de autorización de empleo, cuando corresponda;
- Reemplazo expedito de documentos de viaje o de inmigración perdidos o dañados emitidos por USCIS, como Tarjeta de Residente Permanente (tarjeta verde), Documento de Autorización de Empleo y Registro de Entrada / Salida (Formulario I-94);
Visita la página de Situaciones Especiales o llama a USCIS para obtener más información sobre cómo te pueden brindar asistencia, el número es el 800-375-5283. Para personas con discapacidades: (TTY) 800-767-1833 o (VRS) 877-709-5797.
¿Cuál es la situación de Florida tras el paso de Helene y Milton?
Por ser una zona ampliamente afectada por los huracanes, uno de los trabajos más solicitados en Florida es el de los trabajos de techador (roofing), sin embargo, las leyes antiinmigrantes del estado evitan que personas indocumentadas acudan a trabajar en las labores de reconstrucción.
Recordemos que en 2023 el gobernador de Florida, Ron de Santis firmó la SB1718, una estricta ley que castiga a los migrantes indocumentados que viven en el estado, así como a los empleadores que los contratan.
Esta ley provocó algunos arrestos y acusaciones, por lo cual muchos migrantes abandonaran Florida, afectando la economía local.
Si bien, en 2023 el estado de Florida contrató a miles de trabajadores agrícolas con visas de trabajo H-2A, National Public Radio (NPR) documentó como la burocracia y el costo del proceso complica contratar extranjeros, sin mencionar que el número de visas es limitado.
Esto es así porque para contratar a trabajadores extranjeros, las empresas deben pagar a un tercero para la contratación, así como las tasas de visado, alojamiento de los trabajadores, pagar las comidas y el transporte. A esto se suman los reportes de la falta de supervisión y la explotación de los trabajadores H-2A.
Entonces, debido a esta medida Florida ya contaba con una mano de obra reducida. Para poner un ejemplo de la gravedad de la situación, el Gobierno Federal estima que más del 40% de los trabajadores agrícolas en todo Estados Unidos son indocumentados.
¿Qué empresas dan visa de trabajo en Estados Unidos?
Con el objetivo de prevenir los fraudes con las visas de trabajo en la Unión Americana, en los últimos años se habilitaron portales donde podrás consultar ¿Qué empresas dan visa de trabajo en Estados Unidos? Si tienes duda sobre estos procesos o alguien te apresura debido a la “situación de emergencia” te recomendamos tomarte un minuto y revisar si la información es real.