16 de junio de 2024
DOLAR: $18.49
Search
Close this search box.
16 de junio de 2024 | Dolar:$18.49

Juez reconsidera bloqueo de ley de Florida contra migrantes

Ley de Florida contra migrantes propone arrestar a quienes transporten indocumentados en el estado | Foto: Pixaby
Juez bloquea la ley de Florida contra migrantes en todo el estado y ahora está reconsiderando su aplicación en una única zona.

Este miércoles, un juez bloqueó una de las disposiciones de la ley de Florida contra migrantes SB 1718 en todo el estado. Sin embargo, Roy K. Altman ahora reconsidera la determinación que él mismo tomó.

Altman anuló la sección 10 que castiga el traslado de migrantes indocumentados en respuesta a una demandan de un grupo de organizaciones que en 2023 acusaron a la fiscal general de Florida, Ashley Moody, por esta sección de la ley.

Juez reconsidera bloquear la ley de Florida contra migrantes

Hasta el jueves, el juez mantuvo el bloqueo de la norma en todo el estado, sin embargo, ahora se cuestiona si aplicar el bloqueo solo al sur del estado o en todo Florida, como indicó el miércoles.

Además, invitó a los abogados a presentar sus argumentos antes del 6 de junio. Altman fue designado por el expresidente  Donald Trump para el Distrito Sur de Florida.

Te invitamos a leer: 6 universidades que dan becas a latinos e inmigrantes en Florida

¿Qué dice la demanda?

La Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida demandó a Ashley Moody y otros funcionarios estatales argumentando que la SB 1718 viola los derechos fundamentales de las personas y debilita la riqueza cultural de los migrantes en el estado.

¿Qué dice la ley de Florida contra migrantesSB 1718?

La sección 10 dice que tanto los ciudadanos y no ciudadanos pueden ser acusados, arrestados e imputados por trasladar a migrantes irregulares en el estado, incluso por situaciones tan simples como llevar a un familiar al médico o salir de vacaciones, es decir, que los afectados podrían ser empresas y personas.

Tal vez te interese:  Niña recibe gel antibacterial en intercambio de Navidad y se vuelve viral en Tik Tok

La legislación que entró en vigor el 1 de julio de 2023 fue calificada como discriminatoria y representa una amenaza para los derechos de las personas en el estado, de acuerdo con los demandantes.

 

Notas relacionadas