La Universidad Iberoamericana y varias organizaciones se sumaron a denunciar la violencia ejercida contra cien migrantes detenidos en Palma de Bravo en Puebla este fin de semana.
INM golpea mujeres y niños migrantes en Puebla
El pasado domingo 4 de febrero, agentes del Instituto Nacional de Migración golpearon a personas migrantes durante una detención, sin importar que había niños, adolescentes, mujeres embarazadas y personas con problemas de salud.
Los agentes migratorios utilizaron bastones con corriente eléctrica taser, de acuerdo con la universidad jesuita.
Además, separaron a las familias que viajaban juntas, a algunos integrantes los enviaron al sur del país.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades migratorias federales en el Estado de Puebla a que respeten los derechos humanos de todas las personas migrantes como se establece en la Constitución y en la ley de migración”. Dice el comunicado.
Organizaciones denuncian
Estas son las organizaciones firmantes que condenan el actuar de migración:
- La Red Jesuita con Migrantes México
- Red Franciscana para Migrantes
- Casa de Atención a Desamparados
- Red de Documentación de Organizaciones Defensoras de Migrantes REDODEM
Solicitan que se expidan Tarjetas humanitarias
También pidieron que se considere otorgar las Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias a las familias que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad.
Este documento permite a los migrantes trabajar y acceder a educación y servicios de salud pública durante un año.
En adición, solicitan que se garantice la reunificación familiar, sobre todo en los casos de niñas, niños y jóvenes que viajaban con sus padres.
Asimismo, pidieron la intervención de la Procuraduría Federal de Protección de Niños y Adolescentes.