16 de junio de 2024
DOLAR: $18.49
Search
Close this search box.
16 de junio de 2024 | Dolar:$18.49

COMAR en Tláhuac no cerrará, pero ya no tramitará solicitudes de refugio a migrantes

Bárcena hizo hincapié en que las oficinas no se están cerrando solo se está “dividiendo la atención”, entre Tláhuac y la Plaza Giordano Bruno.

Hace una semana, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martín Batres mencionó que pediría el cierre de la oficina de la COMAR en Tláhuac ante las protestas que realizaron los vecinos de la zona. 

Sin embargo, durante la conferencia presidencial de hoy lunes 13 de noviembre, Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores señaló que la oficina no cerrará, solo dividirá “su atención” hacia la comunidad migrante.

Tal vez te interese:  Ante protestas por alto número de migrantes, Batres pedirá retirar oficina de la COMAR en Tláhuac

¿Qué está sucediendo con la COMAR en Tláhuac? 

La secretaria mencionó que se tienen dos oficinas de la COMAR, una ubicada en la alcaldía Tláhuac en la “mini marquesa” y la segunda en la plaza Giordano Bruno, en la calle Versalles 49, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Bárcena hizo hincapié en que las oficinas no se están cerrando solo se está “dividiendo la atención”, entre el albergue en Tláhuac que será exclusivo para albergar a los migrantes y la Plaza Giordano Bruno en donde “si se recibirán” las solicitudes de refugio.

Tal vez te interese:  ¿Qué está pasando en la COMAR? ¿Y los migrantes? 

Ya es un hecho que los migrantes ya no podrán tramitar sus solicitudes de refugio en Tláhuac, la secretaria mencionó que en Tláhuac sólo se analizará la situación migratoria de las personas en movilidad.

¿Qué sucederá con los migrantes en Tláhuac? 

Bárcena puntualizó que después de haber viajado a Tijuana notaron la falta de mano de obra para la construcción “Otay II” por lo que “están trabajando” para hacer un vínculo entre los migrantes que se encuentran en la ciudad de México y que quieran ir a laborar a estás construcciones.

Pues menciona que en Otay se requiere un gran número de trabajadores para terminar con esta obra. 

Y no solo los mandaran a Tijuana, sino que verán en qué otros sectores de México hay escasez de mano de obra para que los migrantes, en su mayoría haitianos, puedan emplearse en el país.

Tal vez te interese:  Disminuye la mano de obra en Florida por ley antinmigrante; denuncian empresarios

¿Por qué México manda a los migrantes al sur cuando ellos quieren ir al norte?

Ante la pregunta del por qué los migrantes que quieren llegar al norte los están llevando al sur:

La ex canciller solo se limitó a responder que están haciendo esto, porque en el Sur del país es en dónde están la mayoría de Estancias Migratorias de la COMAR. 

Y es ahí en dónde “pueden” tramitar las solicitudes de refugio.

Esta idea dista mucho de la realidad que se está viviendo en el país, pues es precisamente porque los migrantes no son atendidos en el Sur que han decidido emprender una Caravana Migrante hacia el norte, para lograr su único objetivo, “llegar a Estados Unidos”. 

Notas relacionadas